Ganar Dinero con la Nube: los Mejores Consejos

En la era moderna de la tecnología, cada vez más empresas y personas están aprovechando la nube para impulsar sus negocios y generar ingresos. La nube se ha convertido en una herramienta invaluable para los propietarios de blogs, ya que le permite almacenar y compartir contenido con facilidad, ahorrando tiempo y dinero. Esto significa que el propietario de un blog puede obtener resultados rápidos y mayores ganancias. En primer lugar, hay que entender cómo funciona la nube. La nube es una computadora que se encuentra en línea y que almacena y comparte datos entre todos los usuarios. Esto significa que los propietarios de blogs pueden almacenar y compartir contenido con facilidad, sin la necesidad de almacenarlo en su propia computadora. Esta facilidad permite a los propietarios de blogs ahorrar tiempo y también reducir los costos de alojamiento web. Una vez que los propietarios de blogs entienden cómo funciona la nube, pueden comenzar a aprovecharla para generar ingresos. Una de las mejores formas de hacerlo es alojar contenido en la nube. Esto significa que los propietarios de blogs pueden almacenar contenido en la nube y permitir que otros lo descarguen a cambio de una tarifa.

Esto puede ser una forma rentable de generar ingresos para un blog.

Además, los propietarios de blogs pueden aprovechar la nube para ofrecer contenido exclusivo a sus lectores. Esto significa que los lectores tendrán acceso a contenido exclusivo a cambio de una tarifa. Esto puede ayudar a aumentar las ganancias de un blog, ya que los lectores estarán dispuestos a pagar una tarifa por contenido exclusivo. Otra forma de aprovechar la nube para generar ingresos en un blog es a través de la publicidad. Muchas empresas están dispuestas a pagar a los propietarios de blogs para que promocionen sus productos. Esto significa que los propietarios de blogs pueden ganar dinero al aparecer en anuncios en la nube. Esta es una excelente manera de generar ingresos sin tener que hacer mucho trabajo. Finalmente, los propietarios de blogs también pueden aprovechar la nube para vender contenido. Esto significa que los propietarios de blogs pueden vender contenido a sus lectores a cambio de una tarifa. Esto puede ser una excelente manera de obtener una fuente de ingresos para el blog

La nube también ofrece a los propietarios de blogs la capacidad de trabajar de forma remota.

Esto significa que los propietarios de blogs pueden trabajar y publicar contenido desde cualquier lugar con una conexión a internet. Esto es ideal para aquellos que viajan mucho, ya que pueden publicar contenido sin tener que estar presente físicamente. Otra ventaja de la nube es que los propietarios de blogs tienen la flexibilidad para personalizar el contenido que se almacena en la nube. Esto significa que los propietarios de blogs pueden elegir qué tipo de contenido se almacena en la nube y cómo se comparte. Esta flexibilidad permite a los propietarios de blogs adaptar el contenido a sus necesidades y objetivos específicos. La nube ofrece a los propietarios de blogs una variedad de ventajas. Pueden aprovechar la nube para almacenar y compartir contenido con facilidad, así como mejorar el rendimiento y la seguridad de sus blogs. Además, los propietarios de blogs pueden aprovechar la nube para generar ingresos a través del alojamiento de contenido, ofrecer contenido exclusivo y promocionar productos de terceros. La nube también ofrece la capacidad de trabajar de forma remota y personalizar el contenido almacenado.

En conclusión, la nube es una herramienta invaluable para los propietarios de blogs. Es una excelente manera de ahorrar tiempo y dinero al almacenar y compartir contenido. También es una excelente forma de generar ingresos para un blog. Los propietarios de blogs pueden aprovechar la nube para alojar contenido, ofrecer contenido exclusivo, promocionar productos de terceros y vender contenido. Estas son todas excelentes maneras de generar ingresos para un blog.

Además de generar ingresos, la nube también ofrece a los propietarios de blogs varias ventajas.

Por ejemplo, la nube permite a los propietarios de blogs realizar copias de seguridad de sus contenidos con facilidad. Esto significa que si algo sale mal con su computadora, sus contenidos estarán seguros en la nube. La nube también ofrece a los propietarios de blogs una variedad de herramientas para mejorar el rendimiento y la seguridad de sus blogs. Estas herramientas pueden ayudar a mejorar la velocidad de carga de un blog, mejorar la seguridad de los datos almacenados en la nube y mejorar la experiencia general de los lectores. Además, la nube también ofrece a los propietarios de blogs la capacidad de compartir contenido con otros usuarios. Esto significa que los propietarios de blogs pueden compartir contenido con otros usuarios de la nube sin tener que enviarlo a través de un correo electrónico. Esto puede ayudar a mejorar el tráfico de un blog y también aumentar la visibilidad de un blog. En resumen, la nube es una herramienta increíblemente útil para los propietarios de blogs. Ofrece a los propietarios de blogs la capacidad de almacenar y compartir contenido con facilidad, así como una variedad de herramientas para mejorar el rendimiento y la seguridad de sus blogs. Además, los propietarios de blogs pueden aprovechar la nube para generar ingresos a través del alojamiento de contenido, ofrecer contenido exclusivo y promocionar productos de terceros.

Ganar Dinero con la Nube: los Mejores Consejos
Ganar Dinero con la Nube: los Mejores Consejos

1. ¿Qué es la nube? 

La nube es una computadora que se encuentra en línea y que almacena y comparte datos entre todos los usuarios. Esto significa que los propietarios de blogs pueden almacenar y compartir contenido con facilidad, sin la necesidad de almacenarlo en su propia computadora. 

2. ¿Cómo pueden los propietarios de blogs aprovechar la nube para generar ingresos? 

Los propietarios de blogs pueden aprovechar la nube para alojar contenido, ofrecer contenido exclusivo, promocionar productos de terceros y vender contenido. Estas son todas excelentes maneras de generar ingresos para un blog. 

3. ¿Qué beneficios brinda la nube a los propietarios de blogs? 

La nube brinda a los propietarios de blogs la capacidad de almacenar y compartir contenido con facilidad, ahorrando tiempo y dinero. Esto significa que los propietarios de blogs pueden obtener resultados rápidos y mayores ganancias.

Cómo Tener ÉXITO en la ENTREVISTA de DESARROLLADOR JUNIOR 🤔💸

Puntos claves y tips para superar tu entrevista como desarrollador Junior.

  1. Conoce bien tus habilidades y cómo puedes aplicarlas al trabajo para el que estás solicitando.
  2. Prepara ejemplos concretos de proyectos o experiencias anteriores que ilustren tus habilidades.
  3. Asegúrate de tener un buen conocimiento de los lenguajes de programación y herramientas que se usan en la empresa.
  4. Demuestra tu capacidad de aprendizaje y adaptación, ya que los desarrolladores Junior a menudo tienen que aprender nuevas tecnologías rápidamente.
  5. Ten en cuenta la cultura y valores de la empresa y cómo encajas en ellos.
  6. Haz preguntas informativas al entrevistador para mostrar tu interés en el trabajo y la empresa.
  7. Asegúrate de llegar a tiempo y presentarte de manera profesional.
  8. Practica tus habilidades de comunicación y presentación antes de la entrevista.

¿Qué habilidades y profesión debo tener para superar una entrevista como desarrollador junior?

Para superar una entrevista como desarrollador junior, es importante tener una buena comprensión de los conceptos básicos de programación, y haber trabajado en proyectos simples utilizando lenguajes de programación populares como JavaScript, Python, Java o C#.

Algunas habilidades específicas que pueden ayudar a sobresalir en una entrevista incluyen:

  1. Conocimientos de algoritmia y estructuras de datos: esto te ayudará a resolver problemas de programación complejos.
  2. Habilidades de resolución de problemas: esto te ayudará a identificar y solucionar problemas técnicos.
  3. Conocimientos de bases de datos: esto te ayudará a comprender cómo almacenar y recuperar información de una base de datos.
  4. Habilidades de depuración: esto te ayudará a encontrar y solucionar errores en tu código.
  5. Conocimientos de Git y control de versiones: esto te ayudará a trabajar en un equipo y colaborar con otros desarrolladores.
  6. Buenas habilidades de comunicación y presentación: esto te ayudará a explicar tus pensamientos y proyectos de manera clara y concisa.

Además, es importante tener una mentalidad de aprendizaje continuo y estar dispuesto a aprender nuevas tecnologías y herramientas.

¿Qué habilidades blandas debo poseer para poder superar entrevistas cómo desarrollador junior?

Además de habilidades técnicas, es importante tener habilidades blandas o “soft skills” para superar una entrevista como desarrollador junior. Algunas habilidades blandas importantes incluyen:

  1. Habilidades de comunicación: esto te ayudará a explicar tus pensamientos y proyectos de manera clara y concisa, así como trabajar eficazmente en equipo.
  2. Habilidades de colaboración: esto te ayudará a trabajar con otros miembros del equipo de manera eficaz y constructiva.
  3. Habilidades de resolución de problemas: esto te ayudará a identificar y solucionar problemas técnicos de manera eficaz.
  4. Habilidades de adaptación: esto te ayudará a adaptarte rápidamente a nuevas tecnologías y herramientas.
  5. Habilidades de organización: esto te ayudará a mantener tus proyectos y tareas en orden y cumplir con los plazos establecidos.
  6. Habilidades de liderazgo: esto te ayudará a liderar proyectos y trabajar en equipo.
  7. Habilidades de presentación: esto te ayudará a presentar tus proyectos y ideas de manera clara y efectiva.
  8. Habilidades de aprendizaje continuo: esto te ayudará a mantenerte actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la programación.

¿Cómo puedo preparar un portafolio de proyectos que sustenten mis conocimientos para superar entrevistas como desarrollador de software?

Aquí hay algunos consejos para preparar un portafolio de proyectos que sustente tus conocimientos para superar entrevistas como desarrollador de software:

  1. Selecciona tus mejores proyectos: Elige los proyectos que mejor ilustren tus habilidades y conocimientos. Asegúrate de incluir proyectos que muestren una variedad de habilidades, como programación, resolución de problemas, diseño de bases de datos, etc.
  2. Añade detalles técnicos: Incluye detalles técnicos sobre los proyectos, como las herramientas, lenguajes y tecnologías que utilizaste, así como los desafíos técnicos que enfrentaste y cómo los resolviste.
  3. Agrega capturas de pantalla y demos: Incluye capturas de pantalla de tus proyectos y demos para que los entrevistadores puedan ver cómo funcionan.
  4. Explica tu proceso de desarrollo: Incluye una breve descripción de tu proceso de desarrollo, desde la planificación hasta la implementación y pruebas.
  5. Muestra tu capacidad de trabajar en equipo: Si trabajaste en algún proyecto en equipo, menciona tu rol y cómo colaboraste con los demás miembros del equipo.
  6. Organiza tu portafolio: Organiza tu portafolio de manera clara y fácil de navegar para que los entrevistadores puedan encontrar fácilmente la información que buscan.
  7. Hazlo accesible: Asegúrate de que tu portafolio sea fácil de acceder y ver en línea, ya sea mediante un sitio web o un repositorio en línea como GitHub.
  8. Practica presentando tus proyectos: Asegúrate de que estés cómodo hablando sobre tus proyectos y practica presentándolos en entrevistas.
Cómo Tener ÉXITO en la ENTREVISTA de DESARROLLADOR JUNIOR 🤔💸
Cómo Tener ÉXITO en la ENTREVISTA de DESARROLLADOR JUNIOR 🤔💸

¿Cuales herramientas o tecnologías puedo utilizar para llevar a cabo éstas tareas?

Existen varias herramientas y tecnologías que puedes utilizar para llevar a cabo las tareas relacionadas con la preparación de un portafolio de proyectos como desarrollador de software. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  1. GitHub: es una plataforma de control de versiones y colaboración en línea que te permite alojar y compartir tus proyectos con otros desarrolladores. Puedes utilizar GitHub para mostrar tus proyectos y colaborar con otros desarrolladores en proyectos abiertos.
  2. WordPress: es una plataforma de blogs y sitios web muy popular que te permite crear un sitio web personalizado para mostrar tus proyectos.
  3. Behance: es una plataforma de creatividad en línea que te permite crear un portafolio de proyectos de diseño y arte digital, además de otras habilidades que tengas.
  4. Figma: es una herramienta de diseño en línea que te permite crear prototipos de diseño y diseños para tus proyectos.
  5. LinkedIn: es una plataforma de redes sociales profesionales que te permite crear un perfil y mostrar tus proyectos y experiencias profesionales.
  6. Asana: es una herramienta de gestión de proyectos que te permite planificar y asignar tareas, seguimiento de progreso y colaborar con otros miembros del equipo.
  7. Trello: es una herramienta de gestión de proyectos visual y muy fácil de usar, te permite organizar y priorizar tus tareas y proyectos.
  8. Canva: es una herramienta de diseño gráfico en línea que te permite crear diseños profesionales y atractivos para tus proyectos.

¿Qué ideas puedo tener en cuenta para crear proyectos para mí portafólio tecnológico?

Aquí hay algunas ideas que puedes tener en cuenta para crear proyectos para tu portafolio tecnológico:

  1. Crea una aplicación web o móvil: Desarrolla una aplicación web o móvil que resuelva un problema o satisfaga una necesidad específica. Puedes usar un tutorial o curso en línea para ayudarte a aprender las habilidades necesarias.
  2. Crea un juego: Desarrolla un juego sencillo utilizando un motor de juegos como Unity o Unreal Engine. Esto te ayudará a practicar tus habilidades de programación y diseño.
  3. Crea una aplicación de automatización: Desarrolla una aplicación que automatice un proceso específico, como la generación de informes o la gestión de tareas.
  4. Crea una aplicación web o móvil con inteligencia artificial: Usa tus conocimientos en inteligencia artificial para crear una aplicación web o móvil que utilice algoritmos de aprendizaje automático o procesamiento del lenguaje natural.
  5. Crea una aplicación de realidad virtual o aumentada: Desarrolla una aplicación de realidad virtual o aumentada utilizando herramientas como Unity, Unreal Engine o ARKit.
  6. Contribuye a un proyecto de código abierto: Encuentra un proyecto de código abierto que te interese y contribuye a él, ya sea mediante la corrección de errores o la adición de nuevas funcionalidades.
  7. Crea una página web personalizada: Crea una página web personalizada utilizando herramientas de desarrollo web como HTML, CSS y JavaScript.
  8. Crea una aplicación de seguridad informática: Desarrolla una aplicación de seguridad informática que proteja contra amenazas como el phishing o el malware.

¿Cuál es el rango salarial al cual podría aspirar si participo en procesos de selección como desarrollador junior?

El rango salarial al que podrías aspirar si participas en procesos de selección como desarrollador junior puede variar dependiendo de varios factores, como tu experiencia, las habilidades que tengas, la ubicación geográfica y el tamaño y tipo de empresa para la que estés solicitando.

En general, según la información de mercado, los desarrolladores junior pueden esperar un salario promedio de entre $30,000 y $60,000 al año en los Estados Unidos. Sin embargo, en ciertas ciudades con un alto costo de vida como San Francisco, Nueva York o Seattle, el salario puede ser más elevado.

Es importante mencionar que el salario no es la única parte del paquete de compensación. Algunas empresas ofrecen beneficios adicionales como seguros de salud, vacaciones pagadas, días de enfermedad, opciones de acciones, entre otros. También es importante mencionar que el salario va variando dependiendo del sector en el que te encuentres, en algunos sectores como el de la tecnología, los salarios pueden ser más altos, en otros pueden ser menores.

¿Cómo puedo negociar el mejor salario siendo un desarrollador junior?

Aquí hay algunos consejos para negociar el mejor salario siendo un desarrollador junior:

  1. Investiga el mercado: Investiga el salario promedio para desarrolladores junior en tu área geográfica y en la industria específica en la que estás solicitando. Esto te ayudará a tener una idea del rango salarial al que debes aspirar.
  2. Presenta tu valor: Demuestra tu valor a la empresa durante la entrevista. Asegúrate de destacar tus habilidades, experiencia y proyectos relevantes.
  3. Haz preguntas sobre el salario: Durante la entrevista, haz preguntas sobre el salario y los beneficios. Esto te dará una idea de lo que la empresa está dispuesta a ofrecer.
  4. No reveles tu salario actual: No reveles tu salario actual a menos que sea necesario. Esto te dará más margen para negociar un salario más alto.
  5. No aceptes una oferta a la primera: Si recibes una oferta, no la aceptes a la primera. Toma un tiempo para considerar la oferta y negocia si consideras que el salario no es adecuado.
  6. No te sientas presionado: No te sientas presionado para aceptar una oferta si no estás satisfecho con el salario. Recuerda que siempre puedes seguir buscando otras oportunidades.
  7. Considera otros beneficios además del salario: Ten en cuenta otros beneficios además del salario, como el plan de seguros, días de vacaciones, días de enfermedad, opciones de acciones, entre otros. Estos pueden ser importantes para ti y también pueden ser negociables

Enfócate en desarrollar tus habilidades técnicas y blandas, y en crear proyectos relevantes y de calidad para tu portafolio. Asegúrate de estar actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la programación.

También es importante que practiques presentando tus proyectos y habilidades, tanto de manera escrita como oral, ya que esto te ayudará a comunicar tus habilidades y experiencia de manera clara y efectiva en una entrevista.

En cuanto a la negociación del salario, es importante que investigues el mercado, presentes tu valor y no reveles tu salario actual, y no aceptes una oferta a la primera, ya que siempre puedes negociar si consideras que el salario no es adecuado.

Finalmente, recuerda que el proceso de buscar empleo puede ser desafiante, pero no te rindas. Sigue buscando oportunidades, networking y aprendiendo, esto te ayudará a encontrar un trabajo que se adapte mejor a tus habilidades y necesidades. No te sientas desanimado si no obtienes un trabajo en tu primera entrevista, la búsqueda de empleo es un proceso continuo, y con cada entrevista aprenderás más sobre ti mismo y sobre lo que estás buscando en un empleo.

¡Conviértete en un Gaming Developer con estas Certificaciones! ¡Descubre cómo!

Ser un desarrollador de juegos es una carrera emocionante y en constante evolución.

Sin embargo, para tener éxito en esta industria, es importante tener las habilidades y certificaciones adecuadas.

A continuación, se detallan algunas certificaciones importantes que debería considerar si desea convertirse en un desarrollador de juegos.

Certificación Unity:

Unity es uno de los motores de juegos más populares en el mercado, y es utilizado para desarrollar juegos en varias plataformas, como PC, consolas y dispositivos móviles. Obtener la certificación Unity le brindará las habilidades necesarias para crear juegos de alta calidad utilizando esta plataforma.

Certificación Unreal Engine:

Unreal Engine es otro motor de juegos popular utilizado en la industria. Al obtener una certificación en Unreal Engine, podrá aprender cómo crear juegos en 3D de alta calidad y obtener una ventaja en el mercado laboral.

Certificación en programación:

Tener una certificación en programación es esencial para ser un desarrollador de juegos. Las certificaciones en lenguajes de programación como C++, C# y Python son especialmente útiles en la industria de los juegos.

Certificación en diseño de juegos:

El diseño de juegos es esencial para el éxito de cualquier juego. Una certificación en diseño de juegos le brindará las habilidades necesarias para crear un juego atractivo y emocionante.

Certificación en inteligencia artificial:

La inteligencia artificial es una parte cada vez más importante de la industria de los juegos. Una certificación en IA le permitirá crear juegos con personajes y enemigos más realistas y creíbles.

En resumen, ser un desarrollador de juegos es una carrera emocionante y en constante evolución.

Sin embargo, para tener éxito en esta industria, es importante tener las habilidades y certificaciones adecuadas. Certificaciones en Unity, Unreal Engine, programación, diseño de juegos y IA son esenciales para desarrollar juegos de alta calidad y tener una ventaja en el mercado laboral.

Además de las certificaciones mencionadas anteriormente, también es importante tener habilidades en áreas como el diseño de interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX). Estas habilidades son esenciales para crear juegos fáciles de usar y atractivos para los jugadores, modelado 3D, animación y sonido. Estas habilidades son esenciales para crear juegos de alta calidad y atraer a los jugadores.

Otra certificación importante para considerar es la certificación en desarrollo de videojuegos. Esta certificación proporciona una comprensión en profundidad de los diferentes aspectos del desarrollo de juegos, incluyendo diseño de juegos, programación, inteligencia artificial y animación. Esta certificación es ideal para aquellos que buscan desarrollar sus habilidades en una variedad de áreas relacionadas con el desarrollo de juegos.

Otra certificación importante es la certificación en programación de videojuegos.

Esta certificación se enfoca en enseñar a los desarrolladores cómo programar juegos utilizando diferentes lenguajes de programación como C++, C# y Python. Esta certificación es ideal para aquellos que buscan especializarse en el desarrollo de juegos.

En conclusión, las certificaciones son una parte esencial del proceso de convertirse en un desarrollador de juegos. Al obtener las certificaciones adecuadas, podrá desarrollar sus habilidades y tener una ventaja en el mercado laboral. Certificaciones en Unity, Unreal Engine, programación, diseño de juegos, inteligencia artificial, diseño de interfaz de usuario, experiencia de usuario y desarrollo de videojuegos son esenciales para desarrollar juegos de alta calidad y tener éxito en la industria de los juegos.

¡Conviértete en un Gaming Developer con estas Certificaciones! ¡Descubre cómo!
¡Conviértete en un Gaming Developer con estas Certificaciones! ¡Descubre cómo!

¿Qué preguntas interesantes pueden surgir de este tema y responde todas las preguntas?

¿Qué es un motor de juegos y cómo se utiliza en el desarrollo de juegos?

Un motor de juegos es un conjunto de herramientas y tecnologías utilizadas para desarrollar videojuegos. Estos motores proporcionan un marco para crear gráficos, sonido, física, inteligencia artificial y otras características necesarias para crear juegos. Unity y Unreal Engine son dos de los motores de juegos más populares en la industria.

¿Qué es la programación de videojuegos y cómo se diferencia de la programación en general?

La programación de videojuegos es el proceso de escribir código para desarrollar videojuegos. Se diferencia de la programación en general en que se enfoca en crear experiencias interactivas para los jugadores. Los lenguajes de programación comunes utilizados en el desarrollo de juegos incluyen C++, C# y Python.

¿Qué es el diseño de juegos y cómo afecta al desarrollo de juegos?

El diseño de juegos es el proceso de crear los aspectos visuales, mecánicos y narrativos de un juego. El diseño de juegos afecta al desarrollo de juegos en que determina cómo se ve, se juega y se siente el juego. Un diseño de juegos bien pensado puede ayudar a atraer a los jugadores y aumentar la popularidad del juego.

¿Qué es la inteligencia artificial en los videojuegos y cómo se utiliza?

La inteligencia artificial en los videojuegos se refiere al uso de técnicas de inteligencia artificial para crear personajes y enemigos que pueden aprender, adaptarse y tomar decisiones. Esto se utiliza para crear experiencias de juego más realistas y emocionantes. La inteligencia artificial también se utiliza para mejorar la jugabilidad, como en la creación de sistemas de navegación y colisiones más sofisticados.

¿Por qué es importante tener habilidades en diseño de interfaz de usuario y experiencia de usuario en el desarrollo de juegos?

El diseño de interfaz de usuario y la experiencia de usuario son esenciales para crear juegos fáciles de usar y atractivos para los jugadores. Un diseño de interfaz de usuario bien pensado puede ayudar a los jugadores a navegar y comprender el juego con facilidad, mientras que una experiencia de usuario positiva puede aumentar la satisfacción del jugador y la retención del juego.

Estas habilidades también son importantes para asegurar que el juego sea accesible para una variedad de jugadores y para mejorar la experiencia general del juego.

Además, tener habilidades en diseño de interfaz de usuario y experiencia de usuario también es importante para el éxito comercial del juego. Un juego fácil de usar y atractivo atraerá más jugadores y aumentará la posibilidad de que los jugadores recomienden el juego a sus amigos y familiares.

En resumen, las certificaciones y habilidades en áreas como Unity, Unreal Engine, programación, diseño de juegos, inteligencia artificial, diseño de interfaz de usuario, experiencia de usuario y desarrollo de videojuegos son esenciales para desarrollar juegos de alta calidad y tener éxito en la industria de los juegos. Es importante estar al día con las tendencias y actualizaciones en estas áreas para asegurar que sus habilidades y conocimientos sean relevantes y valiosos en el mercado laboral.

Descubre las mejores páginas para conseguir trabajos en línea y obten la independencia laboral 2023

Las mejores paginas en 2023 para trabajar remoto como freelance y ganar mucho dinero

En 2023, hay varias páginas web que ofrecen oportunidades para trabajar de forma remota o como freelancer. Pero aquí te menciono algunas que son conocidas por ser populares y tener una gran variedad de trabajos disponibles.

  1. Upwork: es una plataforma en línea para freelancers donde los clientes pueden contratar a profesionales independientes para trabajar en proyectos específicos. Upwork ofrece una gran variedad de trabajos en diferentes áreas, como desarrollo de software, diseño gráfico, redacción y traducción.
  2. Freelancer: es similar a Upwork, pero se centra más en proyectos relacionados con el desarrollo de software y la tecnología.
  3. Fiverr: es una plataforma en línea que se centra en servicios creativos, como el diseño gráfico, la animación y la redacción de contenido.
  4. PeoplePerHour: es una plataforma de trabajo independiente que se centra en trabajos relacionados con el diseño, el desarrollo y la tecnología.
  5. Toptal: es una plataforma de trabajo independiente que se centra en profesionales de alto nivel en áreas como el desarrollo de software, diseño y estrategia.
  6. Guru: una plataforma popular para encontrar trabajos freelance en campos como el diseño gráfico, la redacción y el desarrollo de software.

Ten en cuenta que estas son solo algunas de las plataformas disponibles.

Es importante investigar y comparar para encontrar la que mejor se adapte a tus habilidades y necesidades.

El salario que puedes ganar como freelancer en estas plataformas varía ampliamente dependiendo de tu habilidad, experiencia y el tipo de trabajo que estés realizando. Sin embargo, en general, las tarifas promedio para los trabajos remotos o freelance varían entre $20 y $50 por hora.

Es difícil determinar cuál de estas plataformas es la que mejor paga. Ya que depende de factores como el tipo de trabajo, la demanda y la competencia en esa área específica. Sin embargo, algunas plataformas, como Toptal, se enfocan en profesionales de alto nivel y pueden ofrecer tarifas más altas.

Es importante tener en cuenta que algunas plataformas también cobran comisiones por el trabajo que se obtiene a través de ellas, por lo que es importante considerar esto al calcular tus ganancias. También es recomendable investigar y comparar las diferentes plataformas para encontrar la que mejor se adapte a tus habilidades y necesidades.

Descubre las mejores páginas para conseguir trabajos en línea y obten la independencia laboral 2023
Descubre las mejores páginas para conseguir trabajos en línea y obten la independencia laboral 2023

Aquí te doy una idea general de los pasos que deberías seguir para trabajar y obtener ganancias en estas páginas:

  1. Regístrate: regístrate en una o varias de las plataformas mencionadas anteriormente. Es importante completar tu perfil con información precisa y actualizada sobre tus habilidades y experiencia.
  2. Crea un portafolio: crea un portafolio en línea que muestre tus habilidades y experiencia. Asegúrate de incluir ejemplos de trabajos anteriores y referencias de clientes anteriores.
  3. Busca trabajos: busca trabajos que se ajusten a tus habilidades y experiencia. Asegúrate de leer la descripción del trabajo y los requisitos detenidamente antes de aplicar.
  4. Aplica para trabajos: aplica para trabajos que te interesen y que se ajusten a tus habilidades y experiencia. Asegúrate de incluir una carta de presentación y un enlace a tu portafolio.
  5. Entrevistas: si eres seleccionado para un trabajo, es probable que tengas que pasar por un proceso de entrevistas. Asegúrate de estar preparado y de mostrar tus habilidades y experiencia.
  6. Acepta un trabajo: si eres seleccionado para un trabajo, acepta el trabajo y comienza a trabajar. Asegúrate de cumplir con los plazos y de proporcionar un trabajo de alta calidad.
  7. Entregar y recibir pagos: una vez finalizado el trabajo, entregarlo al cliente y recibir el pago por el trabajo realizado

Es importante tener en cuenta que a medida que trabaja en estas plataformas, es importante mantener una buena reputación, cumplir con los plazos, comunicarse de manera efectiva y entregar trabajos de alta calidad para poder tener una buena oportunidad de obtener más trabajos en el futuro.

Para obtener buenos resultados en estas plataformas de trabajo remoto o freelance, es importante tener los siguientes requisitos:

  1. Habilidades específicas: es importante tener habilidades específicas en una determinada área, ya sea desarrollo de software, diseño gráfico, redacción, traducción, entre otras, para poder competir con otros freelancers y obtener trabajos.
  2. Experiencia previa: la experiencia previa en un campo específico es importante para poder demostrar tus habilidades y competencias a los clientes potenciales.
  3. Portafolio: es importante tener un portafolio en línea que muestre tus habilidades y experiencia. Incluye ejemplos de trabajos anteriores y referencias de clientes anteriores.
  4. Comunicación efectiva: es importante tener una buena comunicación con los clientes, ya sea a través de correo electrónico o chat, para poder responder a sus preguntas y necesidades de manera clara y eficiente.
  5. Cumplimiento de plazos: Es importante ser capaz de cumplir con los plazos acordados con los clientes, y ser proactivo si surge algún problema que pueda retrasar el trabajo.
  6. Flexibilidad: es importante ser capaz de adaptarse a las necesidades y requerimientos del cliente, aceptar retroalimentación constructiva y trabajar para mejorar el trabajo entregado.
  7. Buena reputación: Es importante construir y mantener una buena reputación en la plataforma, recibiendo buenas críticas y calificaciones de los clientes.
  8. Habilidades de negociación: Es importante ser capaz de negociar precios y términos con los clientes de manera justa y efectiva.
  9. Habilidades de marketing: Es importante ser capaz de promocionar sus servicios y construir una presencia en línea para atraer a más clientes.
  10. Habilidades de gestión de tiempo: Es importante ser capaz de administrar su tiempo de manera efectiva, para cumplir con varios proyectos al mismo tiempo y cumplir con los plazos.

Es importante que sepas que no hay una edad específica para trabajar como freelancer. Cualquier persona con las habilidades y experiencia necesarias puede trabajar como freelancer independientemente de su edad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas plataformas de trabajo independiente pueden tener requisitos de edad mínima para registrarse, pero en general son de 18 años.

Además, es importante considerar que algunas áreas de trabajo pueden requerir una formación o un título específico, y en algunos casos, podría requerir algún tipo de licencia o certificación para trabajar en ciertas industrias.

Por otro lado, debes tener en cuenta que el trabajo independiente puede requerir un gran esfuerzo y dedicación. Por lo que es importante considerar si se tiene la disponibilidad y la capacidad para llevarlo a cabo antes de tomar la decisión de trabajar como freelancer.

Coméntanos cuál ha sido tu experiencia de trabajar de manera freelance. 

si has trabajado de manera freelance, que recomendaciones o aportes puedes dar para los que están por iniciar, tu aporte es importante para nosotros ya que ayuda a la comunidad. 

trabajos online que puedes hacer desde la comodidad de tu casa para ganar dinero.

Los trabajos online que te darán más dinero en 2023. Con los cuales puede ganar dinero real desde la comodidad de tu casa.

Community manager 

Si tienes experiencia gestionando campañas de marketing en redes sociales, podrías ofrecer tus servicios a diferentes empresas para promocionar sus productos a través Instagram, Facebook, Twitter, entre otros. 

Las empresas también pueden necesitar ayuda para gestionar los comentarios, hacer crecer su comunidad o mejorar su social selling. 

Ingresos por hora se estiman entre $10 a $40

Profesor particular online

¿Eres un experto en matemáticas, física o un idioma extranjero? Si es así, puedes realizar trabajos de enseñanza en línea para estudiantes en todo el mundo. 

La mayoría de los empleadores y portales de empleo requieren que los profesores tengan un grado universitario, así que asegúrate cumplir los requerimientos antes de enviar solicitudes. 

Ingresos por hora se estiman entre $8 a $30

Entrenador personal 

Si eres un entusiasta del fitness y tienes un buen conocimiento sobre técnicas de entrenamiento, este es tu teletrabajo ideal. 

Hazte entrenador personal en línea. Como entrenador online, puedes ayudar a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar  Esto te facilita captar más clientes. 

Puedes optar por entrenar a tus clientes a través de Zoom / Skype tanto en grupos como de manera individual.

Ingresos por hora se estiman entre $20 a $70 

Asistente virtual

Si alguna vez te has preguntado si hay trabajos online para alguien con habilidades básicas, convertirse en asistente virtual (AV) podría ser una buena opción para ti. 

Puedes sumarte a este empleo online realizando tareas de oficina simples, como recibir llamadas y responder correos electrónicos Lo mejor de los trabajos de AV es que puedes trabajar tanto como desees, lo que los hace ideales para personas ocupadas y con disponibilidad limitada pero que aún así buscan ideas para ganar dinero.

Ingresos por hora se estiman entre $14 a $30

Recursos humanos

Los reclutadores solían trabajar solo en oficinas pero las cosas han cambiado y ahora se puede trabajar como reclutador online y ganar dinero desde casa.

Las principales funciones incluyen la publicación de vacantes y la búsqueda de potenciales empleados para las empresas que contraten tus servicios de teletrabajo online. 

Algunas empresas también pueden pedirte que realices una entrevista telefónica inicial para seleccionar mejor a los candidatos antes de pasar solo los mejores, al responsable correspondiente de la empresa.

Ingresos por hora se estiman entre $20 a $40

Email Marketer

¿Te gusta escribir? ¿Puedes redactar asuntos en los emails que nadie puede resistir abrir? Si es así, puedes ponerte en contacto con empresas y conseguir un trabajo en internet administrando sus campañas de correo electrónico. 

Una vez hayas demostrado tus habilidades, es posible que algunas empresas incluso te ofrezcan trabajar para ellas como empleado Tendrás más a tu favor si puedes demostrar buenos resultados.

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $40

Redactor autónomo

Otro de los trabajos para internet que te puede interesar es el de redactor freelance  Si se te da bien escribir y redactar, puedes trabajar escribiendo en blogs, revistas e incluso periódicos que publican su contenido en internet. 

La redacción freelance es uno de esos trabajos en línea que se paga bien porque hay una gran demanda Cada vez hay más empresas que tienen como objetivo proporcionar contenido de calidad a su público. 

Además de excelentes habilidades de escritura, necesitas pasión por el nicho particular en el que vayas a trabajar La tecnología o la moda son solo algunos ejemplos de la infinidad de nichos de mercado que existen.

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $100

ganar dinero por internet con trabajos online
Ganar dinero por internet con trabajos online.

Editor  Corrector de textos

¿Tienes un don para la gramática, puedes detectar errores y puedes corregir oraciones inconexas rápidamente? El papel de un corrector de textos o editor puede ser exactamente lo que estabas buscando. 

En este teletrabajo, se espera que revises todo tipo de contenido, incluyendo emails, artículos de blog, documentos comerciales y más  Básicamente, cualquier elemento que contenga texto. 

Ingresos por hora se estiman entre $8 a $40

Crítico de música 

Uno de los trabajos en internet más divertidos que puede haber, es que te paguen por escuchar tu música favorita Hay empresas que contratan personas para que reseñen canciones o den su opinión sobre pequeños fragmentos o álbumes completos.

Tus comentarios ayudan a los artistas, sellos discográficos y marcas a retocar su música para que esté perfecta cuando se lance al gran público.

Ingresos por hora se estiman entre  $5 a $15

Diseñador web

Si tienes experiencia en el diseño de páginas web, puedes trabajar para ONG, empresas de tecnología y muchas otras. 

Necesitarás conocer bien programas como Adobe Illustrator, UX y CSS así que asegúrate de estar bien formado Con el conocimiento técnico necesario y la capacidad de crear páginas web llamativas, fácilmente podrás obtener buenos ingresos.

Ingresos por hora se estiman entre $30 a $50

Atención al cliente

Uno de los empleos en internet con más oferta es la atención al cliente Hoy en día, muchas empresas demandan personas para sus servicios de atención al cliente y este teletrabajo se puede hacer de forma remota. 

Normalmente, las empresas ofrecen una formación previa y se trabaja en turnos para ofrecer servicio las 24 horas del dían Acostumbran a menudo a ser trabajos fáciles pero eso no quita que sea una tarea exigente.

Si tienes grandes habilidades interpersonales y disfrutas ayudando a los demás, considera trabajar en atención al cliente online Tan solo recuerda que necesitarás un espacio tranquilo y silencioso para trabajar.

Ingresos por hora se estiman entre $8 a $20

Influencer en Instagram

Este es uno de los empleos en línea por excelencia para los más jovenes Si tienes entre 13 y 17 años puedes intentar convertirte en un influencer en Instagram Este es uno de los mejores trabajos desde internet para adolescentes porque se puede hacer a tiempo parcial desde la comodidad del hogar. 

Hoy en día, casi todas las empresas se esfuerzan por asociarse con influencers que puedan expandir y mantener su alcance en Instagram Si tienes la capacidad de crear historias de Instagram atractivas o divertidas, sabes qué hashtags usar y puedes crear buenos copys, tendrás oportunidades como influencer.

Eso sí, primero tendrás que ir construyendo una audiencia y aumentando tu engagement Después de unos meses, ganar dinero rápido con tus publicaciones será más sencillo.

Ingresos por hora se estiman entre $7 a $40

Transcriptor

Uno de los teletrabajos más fáciles es la transcripción Los transcriptores se dedican a escuchar grabaciones de audio y reproducirlas en forma de texto. 

Este trabajo también requiere prestar mucha atención a los detalles y ser increíblemente rápido al escribir Aunque no es el tipo de trabajo más popular, la transcripción puede ser una buena manera de vivir de internet  Sin duda, un empleo online bien remunerado y, por eso, lo recomendamos

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $30

Especialista en SEO

Muchas empresas están buscando personas que puedan ayudar a mejorar su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

Para trabajar como especialista en SEO, debes ser bueno creando backlinks y optimizando el contenido existente de un sitio web A veces, se prefiere o requiere experiencia directa en el campo, pero un título no es obligatorio.

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $50

Especialista en Facebook Ads

¿Te preguntabas cómo trabajar en internet?  Aquí lo tienes Utilizar Facebook Ads es una forma eficaz de aumentar las ventas pero la mayoría de las empresas simplemente no tienen la experiencia ni el tiempo para lanzar campañas publicitarias en Facebook. 

Es por eso que los especialistas en Facebook tienen una gran demanda Si sabes cómo realizar campañas publicitarias atractivas y creativas y crear una buena segmentación de audiencia, tendrás a muchas empresas dispuestas a contratar tus servicios.

Ingresos por hora se estiman entre $30 a $100

Atención al cliente vía chat

Si buscas un teletrabajo y te gusta ayudar a la gente con sus problemas pero no te sientes cómodo hablando por teléfono, puedes trabajar online en atención al cliente vía chat. 

Los agentes de chat ofrecen atención al cliente a través de un chat de mensajería instantánea y se espera que respondan varias consultas a la vez Este podría ser un trabajo ideal si no dispones de un espacio de trabajo privado o si pasas la mayor parte del día frente a tu ordenador.

Ingresos por hora se estiman entre $8 a $15

Diseñador gráfico

Si de verdad quieres vivir de internet, una excelente opción sería especializarte en diseño gráfico Tener gráficos bien diseñados es esencial para la mayoría de las empresas, pero la falta de experiencia con Adobe Photoshop puede desanimar a la mayoría de las personas casi instantáneamente. 

Es importante tener en cuenta que no todas las empresas requieren diseños sofisticados Algunas requieren gráficos creados a través de herramientas básicas como PicMonkey o Canva. Si tienes conocimientos básicos de informática, puedes aprender fácilmente a utilizar estas aplicaciones y empezar a aceptar encargos.

Ingresos por hora se estiman entre $25 a $50

Actor de doblaje 

Si tienes una voz atractiva, es posible que puedas trabajar como locutor o actor de doblaje Los trabajos online para locutores tratan a menudo de películas, dibujos animados, podcasts, aplicaciones, grabaciones de audio para el transporte público, doblaje de películas en idiomas extranjeros y más. 

Es importante tener un ordenador decente con una conexión rápida a Internet, software de edición de audio como Audacity y auriculares y micrófono de muy buena calidad antes de poder empezar a aceptar encargos. 

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $60

Testeador de páginas web

Muchas marcas quieren saber cómo de intuitivas y fáciles de usar son sus páginas web y contratan empresas que las prueben para obtener las opiniones de personas reales. 

Como testeador de páginas web, deberás responder una serie de preguntas mientras navegas por la página Además, tendrás que compartir tu opinión sobre la experiencia como usuario en un vídeo Los videos deben tener entre 20 y 25 minutos de duración Además, tener un conocimiento técnico de cómo funcionan las páginas web puede resultar de gran ayuda.

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $25

Moderador online

Este trabajo en internet requiere que moderes las interacciones en foros en internet, grupos de redes sociales y más Entre tus obligaciones estará responder a comentarios negativos, categorizar consultas y resolver disputas. 

Con el aumento del número de comunidades digitales y salas de chat, se espera que la demanda de moderadores en línea siga siendo alta en el futuro cercano.

Ingresos por hora se estiman entre $15 a $40

Recuerda la demanda de trabajos por internet no va a desaparecer en el corto ni medio plazo En estos tiempos en los que los ingresos están disminuyendo y las políticas laborales tradicionales cambian día a día, la oportunidad de ganar dinero en Internet podría ser exactamente lo que necesitas para mantenerte solvente.

Impresión 3D otra forma de salvar vidas

Cuando Apple estaba creando el sistema operativo para su computadora Macintosh, Steve Jobs retó al ingeniero responsable a que disminuyera el tiempo de carga. “Si con ello pudieras salvarle la vida a una persona, ¿encontrarías la forma de acortar 10 segundos el tiempo de arranque?”, le dijo Jobs a Larry Kenyon.

Era casi la prehistoria de la revolución informática, pero la perspectiva del fundador de Apple, marcó una pauta para su equipo. Actualmente sabemos que gracias a las computadoras se salvan vidas de muchas formas, no solo por velocidad sino por sus usos derivados.

Uno de esos usos son las impresoras 3D. La impresión 3D se realiza diciéndole a una computadora que aplique capa sobre capa de un material específico (muy a menudo plástico o metal), moldeándolas hasta obtener el producto final, ya sea un juguete, un par de gafas de sol o una prótesis.

Un ejemplo de cómo esta tecnología puede salvar vidas es la iniciativa Coronavirus Makers, que en medio de la grave crisis generada por el COVID19, unió a cientos de médicos e ingenieros para crear respiradores artificiales con impresoras 3D, que resultan ser más baratos y más rápidos de fabricar.

Un respirador normal puede costar hasta 21 mil dólares. En cambio, uno fabricado en impresoras 3D tiene un costo aproximado de 270 dólares. La razón de la diferencia radica en que estos respiradores duran mucho menos tiempo funcionando, son desechables y se construyen con materiales baratos y fáciles de conseguir.

Lejos de las salas de emergencia, la impresión 3D en el cuidado de la salud hace posible que los profesionales médicos brinden a los pacientes una nueva forma de tratamiento. Se utiliza para el desarrollo de nuevas guías quirúrgicas de corte y perforación, prótesis, así como para la creación de réplicas específicas de huesos, órganos y vasos sanguíneos.

Una de las ventajas que ofrece esta tecnología en el campo de la medicina es que las piezas pueden ser personalizadas. Esto mejora la comprensión de los pacientes por parte de profesionales médicos y mejora el nivel de comodidad del paciente al permitir la interacción con productos diseñados especialmente para su anatomía.

El reto va más allá y ya se está aprovechando para imprimir pequeños órganos, u “organoides”, utilizando las mismas técnicas, pero con células madre como material de producción. Estos organoides, una vez construidos, en el futuro podrán crecer dentro del cuerpo de un paciente enfermo y hacerse cargo cuando una parte orgánica, como un riñón o un hígado, falle. Es la esperanza de millones para poner fin a las largas listas de espera por un donante.

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete

[latest-selected-content output=”slider” limit=”4″ date_limit=”1″ date_start=”2″ date_start_type=”months” image=”medium” css=”four-columns tall as-overlay light” type=”post” status=”publish” taxonomy=”category” orderby=”dateD” show_extra=”category” slidermode=”fade” slideslides=”1″ slidescroll=”1″ sliderinfinite=”true” slidercontrols=”true” sliderauto=”true” sliderspeed=”3000″ chrlimit=”120″ url=”yes”]

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 

Siguenos en Patreon

Si quieres contribuir con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 

Únete a nuestro Discord

 

Síguenos en Twitter

 

Síguenos en Facebook

 

Síguenos en Instagram

 

Síguenos en Linkedin

 

Síguenos en Pinterest

Exoesqueletos robóticos múltiples usos para una nueva tecnología

La investigación sobre exoesqueletos robóticos se ha expandido rápidamente desde el comienzo del siglo XXI. Avances en hardware robótico y los suministros de energía han permitido prototipos viables para humanos. Todavía con muchos retos por delante, es un sector donde la tecnología y la medicina se cruzan para ofrecer una segunda (y a veces primera) oportunidad de movilidad a millones de personas, pero también un campo para aplicaciones militares.

Los hay de muchos tipos, dependiendo de la parte del cuerpo que atiendan. Así podemos encontrar algunos aparatos solo para las piernas, los brazos e incluso la columna vertebral. También son distintos los materiales que se usan, así como sus costos.

En enero de 2020, un hombre llamado Adam Gorlitsky rompió el récord mundial por completar un maratón mientras usaba un exoesqueleto robótico. Paralizado de cintura para abajo, completó el maratón de Charleston después de caminar durante 33 horas, 50 minutos y 23 segundos seguidos. Tres horas menos que el anterior récord.

Gorlitsky llevaba uno de los dos modelos de exoesqueletos de la empresa ReWalk. El que le permitió romper la marca le proporciona un movimiento motorizado de cadera y rodilla. así como pararse, caminar, girar, subir y bajar escaleras. El otro modelo de la compañía es un aparato diseñado para su uso en la rehabilitación de personas con discapacidad en las extremidades inferiores debido a un accidente cerebrovascular.

Pero el pionero en esta área fue Ekso GT, hecho por Ekso Bionics, que fue el primero en recibir la aprobación como una prótesis médica. Esta empresa tiene actualmente a la venta dos productos de vanguardia. Uno con aplicación médica y otro industrial. El primero para para la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares y lesiones de la médula espinal y el segundo que ayuda a aliviar la carga física de los trabajadores de la construcción y demolición.

Y así como las empresa quieren empleados más productivos y menos cansados, los militares buscan exponer menos al personal y hacer más efectivas sus misiones. Por eso cobra vida el Soft Exosuit desarrollado por el Instituto Wyss de Harvard . Tiene múltiples articulaciones que ayuda artificialmente al movimiento de la parte inferior del cuerpo a través de cables controlados desde la cintura que puede integrarse con una mochila militar.

Todavía no ha entrado en batalla, pero su objetivo es ser una herramienta que permita a los soldados terrestres recorrer largas distancias sin llegar extenuados a su destino.

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete

[latest-selected-content output=”slider” limit=”4″ date_limit=”1″ date_start=”2″ date_start_type=”months” image=”medium” css=”four-columns tall as-overlay light” type=”post” status=”publish” taxonomy=”category” orderby=”dateD” show_extra=”category” slidermode=”fade” slideslides=”1″ slidescroll=”1″ sliderinfinite=”true” slidercontrols=”true” sliderauto=”true” sliderspeed=”3000″ chrlimit=”120″ url=”yes”]

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 

Siguenos en Patreon

Si quieres contribuir con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 

Únete a nuestro Discord

 

Síguenos en Twitter

 

Facebook

 

Instagram

 

Linkedin

 

Pinterest

En 2011, un videojuego que no tuvo mucho éxito llamado L.A. Noire, fue el primero en utilizar la fotogrametría dentro de su desarrollo para generar imágenes en 3D muy realistas. Tres años más tarde, un estudio polaco de videojuegos sorprendió al mundo con niveles de detalle y diseño empleados en The Vanishing of Ethan Carter, con esa misma tecnología.

Desde entonces la industria de los videojuegos no es la misma. Ahora abundan artículos, tutoriales y software dedicado al uso de la fotogrametría para crear juegos en 3D.

La fotogrametría hace mediciones a partir de fotografías, como su nombre lo indica. Es la ciencia y la tecnología de generar información 3D a partir de mediciones 2D. El proceso consiste en tomar fotos desde todos los ángulos de un objeto o escena que luego se convierte en un modelo 3D.

En los videojuegos, a diferencia del cine, por ejemplo, resulta muy práctico el uso de la fotogrametría que desarrollar los complejos modelos 3D y darle luego la forma y uso que está en la mente de su creador.

Utilizar esta técnica para un videojuego va unido a estilos artísticos que acompañan el proyecto, es decir, un juego como Angry Birds, por ejemplo, no necesariamente lo va a requerir, pero sí alguno por el estilo de The Talos: Principle o Star Wars Battlefront.

Un tipo de juego donde la fotogrametría tiene un rol importante es aquel donde se trata de recrear escenarios o personajes que existen en la realidad. Es el caso de FIFA, el popular videojuego de fútbol de EA.

Paul Boulet, especialista  del departamento de captura de movimiento de EA, precisa que usan la fotogrametría para hacer la captura de los rostros de los jugadores de los equipos. “Básicamente (se) crea un mapa de la cara de la persona utilizando fotografías. Recopilamos todas las fotografías (que) se analizan con programas especiales, los cuales miran cada imagen, y el software encuentra identificadores únicos y (…) crea un mapa del rostro de los jugadores (…) con lo que se hace su representación en 3D”.

Para los desarrolladores independientes utilizar este tipo de recursos desde cero resulta altamente costoso, porque entre equipos y software la inversión se eleva a varios miles de dólares.

Sin embargo, hay una gran cantidad de objetos y texturas en la tienda de Unity que se han creado usando fotogrametría, por valores más accesibles. En el canal de YouTube de ZoeGeop tenemos tutoriales que te pueden guiar en este proceso.

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete

[latest-selected-content output=”slider” limit=”4″ date_limit=”1″ date_start=”2″ date_start_type=”months” image=”medium” css=”four-columns tall as-overlay light” type=”post” status=”publish” taxonomy=”category” orderby=”dateD” show_extra=”category” slidermode=”fade” slideslides=”1″ slidescroll=”1″ sliderinfinite=”true” slidercontrols=”true” sliderauto=”true” sliderspeed=”3000″ chrlimit=”120″ url=”yes”]

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 

Siguenos en Patreon

Si quieres contribuir con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 

Únete a nuestro Discord

 

Síguenos en Twitter

 

Facebook

 

Instagram

 

Linkedin

 

Pinterest

No hagas publicidad de anuncios en Facebook sin antes conocer este truco

Descubre como publicitar tus productos en las redes sociales ampliamente utilizadas como Facebook llegando a más personas de tu negocio de forma gratuita. Descubre cómo en éste video.

¿Quieres acceder a materiales de proyectos exclusivos y más?

¡Registrate y hazte Premium!

  • Si quieres avanzar a un nuevo nivel en tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de intereses dentro de ZoeGeop, sino que también dispondrás de acceso exclusivo a materiales, soporte y recursos de nuestros proyectos en curso los cuales iremos actualizando constantemente para que puedas utilizarlos libremente e implementarlos en tus propios proyectos. Contarás además con 3 sesiones de asesoría a tu proyecto por parte del equipo de ZoeGeop al mes.
    Nota: Por cada sesión adicional tendrá un costo adicional.Si quieres avanzar a un nuevo nivel en tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de intereses dentro de ZoeGeop, sino que también dispondrás de acceso exclusivo a materiales, soporte y recursos de nuestros proyectos en curso los cuales iremos actualizando constantemente para que puedas utilizarlos libremente e implementarlos en tus propios proyectos. Contarás además con 1 sesión de asesoría a tu proyecto por parte del equipo de ZoeGeop al mes.
    Nota: Por cada sesión adicional tendrá un costo adicional.Si quieres disfrutar y difundir tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de interés dentro de ZoeGeop, sino que también podrás dar a conocer tus proyectos en nuestro marketplace global para que cualquier comprador o donante pueden contribuir al crecimiento de tu proyecto.

Processing. Please wait…

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete

[latest-selected-content output=”slider” limit=”4″ date_limit=”1″ date_start=”2″ date_start_type=”months” image=”medium” css=”four-columns tall as-overlay light” type=”post” status=”publish” taxonomy=”category” orderby=”dateD” show_extra=”category” slidermode=”fade” slideslides=”1″ slidescroll=”1″ sliderinfinite=”true” slidercontrols=”true” sliderauto=”true” sliderspeed=”3000″ chrlimit=”120″ url=”yes”]

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 

Siguenos en Patreon

Si quieres contribuir con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 

Únete a nuestro Discord

 

Síguenos en Twitter

 

Facebook

 

Instagram

 

Linkedin

 

Pinterest

La transformación digital está cambiando, a distintos ritmos, varios aspectos de nuestra vida ordinaria. Muchos de estos nuevos elementos tienen que ver con una mayor eficiencia en el uso de los servicios, en especial los relacionados con las energías no renovables. Es allí donde entra la red eléctrica inteligente, una de las innovaciones en desarrollo que toca un aspecto clave del día a día.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) define la red inteligente como “una  red eléctrica que utiliza tecnologías digitales y otras tecnologías avanzadas para  controlar y gestionar el transporte de electricidad, a partir de todas las fuentes  de generación, con el fin de satisfacer la demanda variable de electricidad de los usuarios  finales”.

Esto se logra gracias a la integración de sistemas de comunicación e internet, que monitorean en tiempo real la distribución de la electricidad desde su generación hasta su consumo.

Proporcionando información en ambas direcciones.

Las redes inteligentes anticipan y responden a las perturbaciones del sistema de modo   que se puedan corregir fallas con rapidez, dan cabida a todas las opciones de generación y almacenamiento, permiten la participación activa de los consumidores, favorecen la operación eficiente y facilitan la integración de los recursos de energía renovable en  cada parte de la red eléctrica.

Las principales iniciativas de smart grid, como se le conoce en inglés, se desarrollan en Estados Unidos, Canadá, China, Corea del Sur, Europa, Australia y Japón. Con algunos pasos también en América Latina.

Brasil, Ecuador y México ya están implementando redes inteligentes en proyectos piloto, mientras que Colombia y  Uruguay están trabajando en sus hojas de ruta de redes inteligentes. En Chile y Honduras también se ha comenzado con las iniciativas de redes inteligentes.

Esta es una tecnología que va muy de cerca con las ciudades inteligentes, por lo cual suele ser parte de proyectos dentro de ese marco y que se van probando en urbes pequeñas antes de extenderse. Por ejemplo, Corea del Sur, uno de los más avanzados en redes inteligentes, espera que todo el país esté cubierto por esta tecnología para el año 2030.

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete

[latest-selected-content output=”slider” limit=”4″ date_limit=”1″ date_start=”2″ date_start_type=”months” image=”medium” css=”four-columns tall as-overlay light” type=”post” status=”publish” taxonomy=”category” orderby=”dateD” show_extra=”category” slidermode=”fade” slideslides=”1″ slidescroll=”1″ sliderinfinite=”true” slidercontrols=”true” sliderauto=”true” sliderspeed=”3000″ chrlimit=”120″ url=”yes”]

 

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 

Siguenos en Patreon

Si quieres contribuir con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 

Únete a nuestro Discord

 

Twitter

 

Facebook

 

Instagram

 

Linkedin

 

Pinterest