¡Las tecnologías clave para dominar el desarrollo blockchain!

Tecnologías claves que debes conocer si quieres ser un desarrollador blockchain

Algunas tecnologías clave que debes conocer si quieres ser un desarrollador blockchain incluyen:

  1. Blockchain: debes tener una comprensión sólida de cómo funciona la tecnología blockchain en sí misma, incluyendo cómo se utilizan las criptomonedas y los contratos inteligentes.
  2. Criptografía: debes entender los conceptos básicos de la criptografía, como los algoritmos de hash y la firma digital, ya que son esenciales para la seguridad de la blockchain.
  3. Lenguajes de programación: debes tener experiencia en uno o varios lenguajes de programación, como C++, JavaScript, Python, Solidity, etc.
  4. Plataformas blockchain: debes estar familiarizado con algunas de las plataformas blockchain más populares, como Ethereum, Hyperledger, EOS, etc.
  5. Consenso: debes entender los diferentes algoritmos de consenso utilizados en las blockchains, como el consenso de prueba de trabajo y el consenso de prueba de participación.
  6. Smart Contract : Es importante conocer sobre los contratos inteligentes, ya que son una característica clave de la tecnología blockchain.
  7. Desarrollo de DApps : Es importante también conocer sobre el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) en plataformas blockchain como Ethereum.

¿Qué Plataformas de Blockchain debo dominar?

Algunas de las plataformas de blockchain más populares y utilizadas en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes son:

  1. Ethereum: Es una plataforma blockchain open-source que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Es una de las plataformas más utilizadas para el desarrollo de DApps y ha sido utilizada para el lanzamiento de muchas criptomonedas y tokens.
  2. EOS: Es una plataforma blockchain open-source que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Es conocida por su escalabilidad y velocidad de transacción.
  3. Hyperledger: Es una plataforma blockchain de código abierto que se enfoca en el desarrollo de aplicaciones empresariales. Es administrado por la Fundación Linux y es compatible con una variedad de lenguajes de programación.
  4. R3 Corda: Es una plataforma blockchain open-source diseñada para el uso empresarial. Es especialmente útil para la creación de contratos inteligentes y aplicaciones de gestión de activos.
  5. TRON: es una plataforma blockchain open-source que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Esta plataforma es especialmente útil para la creación de contenido y aplicaciones de entretenimiento.

Cada una de estas plataformas tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante evaluar cuál es la mejor opción para el proyecto específico en el que estás trabajando.

¿Qué aspectos sobre Desarrollo de DApps debo dominar?

Algunos aspectos importantes sobre el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) que debes dominar incluyen:

  1. Smart Contracts: debes tener una comprensión sólida de cómo funcionan los contratos inteligentes y cómo se utilizan en el desarrollo de DApps.
  2. Lenguajes de programación: debes tener experiencia en uno o varios lenguajes de programación soportados por la plataforma blockchain específica que estás utilizando, como Solidity en Ethereum o Chaincode en Hyperledger.
  3. Interacción con la blockchain: debes saber cómo interactuar con la blockchain utilizando los protocolos de comunicación estándar, como JSON-RPC o gRPC.
  4. Almacenamiento descentralizado: debes entender cómo se almacenan y se recuperan los datos en una blockchain, y cómo se manejan las cuestiones de privacidad y seguridad.
  5. Escalabilidad: debes tener en cuenta cómo escalar la aplicación descentralizada para manejar un gran volumen de transacciones.
  6. Interfaz de usuario: debes saber cómo diseñar y desarrollar una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar para la aplicación descentralizada.
  7. Integración con otras tecnologías: debes saber cómo integrar la aplicación descentralizada con otras tecnologías, como el almacenamiento en la nube, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
  8. Seguridad: debes conocer las mejores prácticas de seguridad para garantizar la seguridad de la aplicación descentralizada y la protección de los datos de los usuarios.

¿Qué aspectos de criptografía y Smart Contract debo dominar?

Algunos aspectos de criptografía y contratos inteligentes que debes dominar incluyen:

  1. Criptografía de clave pública: debes entender los conceptos básicos de la criptografía de clave pública, como el uso de pares de claves para cifrar y descifrar datos y la firma digital para verificar la autenticidad de los datos.
  2. Hash: debes entender cómo funcionan los algoritmos de hash y cómo se utilizan para garantizar la integridad de los datos en la blockchain.
  3. Cifrado simétrico: debes conocer los conceptos básicos de cifrado simétrico, como el uso de una única clave para cifrar y descifrar datos.
  4. Smart Contracts: debes tener una comprensión sólida de cómo funcionan los contratos inteligentes, incluyendo cómo se escriben, cómo se despliegan y cómo se ejecutan en una blockchain.
  5. Lenguajes de programación: debes tener experiencia en el lenguaje de programación específico utilizado para escribir contratos inteligentes, como Solidity en Ethereum o Chaincode en Hyperledger.
  6. Seguridad de los contratos inteligentes: debes conocer las mejores prácticas de seguridad para garantizar la seguridad de los contratos inteligentes y prevenir vulnerabilidades como el ataque de reentrada.
  7. Análisis de contratos inteligentes: debes saber cómo analizar y probar los contratos inteligentes antes de su despliegue para garantizar su correcto funcionamiento.
  8. Interacción con otros contratos: debes saber cómo interactuar con otros contratos inteligentes en la blockchain y cómo se comunican entre ellos.
¡Las tecnologías clave para dominar el desarrollo blockchain!
¡Las tecnologías clave para dominar el desarrollo blockchain!

¿En cuál red sería ideal iniciar mi desarrollo blockchain?

Depende de tus objetivos y necesidades específicas para tu proyecto. Algunas redes blockchain populares para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes incluyen:

  1. Ethereum: Es una de las plataformas blockchain más populares y utilizadas para el desarrollo de DApps y contratos inteligentes. Es altamente personalizable y tiene una gran comunidad de desarrolladores.
  2. EOS: Es una plataforma blockchain que se especializa en escalabilidad y velocidad de transacción, es ideal para proyectos que requieren un gran volumen de transacciones.
  3. Hyperledger: Es una plataforma blockchain de código abierto diseñada para el uso empresarial, es ideal para aplicaciones de gestión de activos y contratos inteligentes.
  4. R3 Corda: Es una plataforma blockchain open-source diseñada para el uso empresarial, es especialmente útil para la creación de contratos inteligentes y aplicaciones de gestión de activos.
  5. TRON: Es una plataforma blockchain open-source que es especialmente útil para la creación de contenido y aplicaciones de entretenimiento.

Te recomendaría evaluar las características y ventajas de cada plataforma y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades. Es importante también tomar en cuenta la comunidad de desarrolladores y la disponibilidad de herramientas y recursos para el desarrollo.

Algunas consideraciones finales a tener en cuenta al desarrollar en una plataforma blockchain incluyen:

  1. Escalabilidad: debes tener en cuenta cómo escalar tu aplicación para manejar un gran volumen de transacciones.
  2. Seguridad: debes asegurarte de que tu aplicación sigue las mejores prácticas de seguridad para proteger los datos de los usuarios y prevenir vulnerabilidades.
  3. Interfaz de usuario: debes asegurarte de que tu aplicación tenga una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar.
  4. Integración con otras tecnologías: debes considerar cómo integrar tu aplicación con otras tecnologías, como el almacenamiento en la nube, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.
  5. Costo: debes tener en cuenta el costo de desarrollar y mantener tu aplicación en una plataforma blockchain.
  6. Comunidad: debes evaluar la comunidad de desarrolladores y la disponibilidad de recursos y herramientas para el desarrollo.
  7. Regulación: debes estar al tanto de las regulaciones y leyes relacionadas con la tecnología blockchain y cómo afectarán a tu aplicación.
  8. Adopción: Debes tener en cuenta la adopción de la tecnología blockchain y cómo afectará a tu aplicación.

Es importante tener en cuenta que el desarrollo en blockchain es una tecnología en constante evolución y debes estar dispuesto a aprender y adaptarte a los cambios.

Aunque algunos cambios podrían ser momentáneos o reversibles, repasaremos lo que esto implica y si tales modificaciones le vienen bien al juego según nuestro juicio. La especie más perjudicada, una vez más, fue la acuática. A continuación las cartas desmejoradas de Axie Infinity camino a la temporada 20.

Nerfeos en Axie Infinity

Todas las especies sufrieron modificaciones en búsqueda de alcanzar cierto balance en la arena. Tal vez la mayoría de las cartas tocadas necesitaba un ajuste, pero no necesariamente el que recibieron. A continuación, repasaremos con detalle las más importantes:

Aves

Eggshell (Eggbomb)

  • Ataque: 110 (-10)
  • Escudo: 0

Una modificación «pertinente» porque es una carta con una habilidad única. Las aves tienen la facultad de hacer que el rival pierda recursos o, en todo caso, ponerlo a pensar siempre que quiera atacar con cartas en combo.

Wing Horn (Smart Shot)

Ataque: 40 (-10)

Escudo: 20 (+10)

No creo que haya polémicas en torno a este cambio a pesar de que perdió daño, la posibilidad de atacar a un Axie distinto al primero siempre es ventajoso

Little Owl (Dark Swoop)

  • Ataque: 20 (-5)
  • Escudo: 0

La posibilidad de atacar al Axie más rápido del rival en los primeros rounds puede definir el destino de una batalla. Entonces el cambio parece lógico; sin embargo, el daño que hace esta carta es mínimo.

Cartas desmejoradas de Axie Infinity: Aves

Bestias

Pocky (Sugar Rush)

  • Ataque: 120 (-5)
  • Escudo: 20

Necesitaba un ajuste, sobre todo por su condición especial, pero en lugar de ella, modificaron su ataque. Aún es una carta que, bien acompañada, hace daño excesivo. En otras palabras, es un nerfeo engañoso.

Hare (Hare Dagger)

  • Ataque: 115 (-15)
  • Escudo: 20 (-10)

¿Se les pasó la mano? Tal vez, pero sigue siendo una buena carta, ya que hace suficiente daño y su condición especial sigue intacta.

Cartas desmejoradas de Axie Infinity: Bestias

Arco (Acrobatic)

  • Ataque: 100
  • Escudo: 45 (-5)

La condición especial también sufrió una modificación: ahora debe combinarse con otra carta para que el Axie que la utilice gane velocidad durante dos rounds. Aunque sufrió un par de cambios, está bien modificada: sigue siendo una gran carta.

Hero (Heroid Reward)

  • Ataque: 55 (-5)
  • Escudo: 0

Las cartas de coste cero son muy beneficiosas. El cambio no la afecta demasiado: sigue siendo útil y no es exageradamente poderosa.

Cartas desmejoradas de Axie Infinity: Arco y Hero

Cabe destacar que Little Branch (carta tipo cuerno), aunque conservó sus estadísticas de ataque y escudo, sufrió un cambio en la condición especial: ahora debe combinarse con dos cartas tipo planta para aumentar un 20% la posibilidad de golpe crítico (antes se combinaba con una sola carta).

Acuáticos

Anemone (Aqua Vitality)

  • Ataque: 75 (-5)
  • Escudo: 30 (-5)

Anemone (Aquaponics)

  • Ataque: 75 (-5)
  • Escudo: 30 (-5)

Ambas anémonas fueron nerfeadas nuevamente y el cambio ha traído polémica. De hecho, primero perdieron 10 puntos de daño (quedando en 70) y luego les subieron cinco. ¿Necesitaban modificaciones? Tal vez sí, pero no en su escudo o ataque, sino en su capacidad para recuperar salud.

Cartas desmejoradas de Axie Infinity: Anémonas

Oranda (Hero’s Bane)

  • Ataque: 120
  • Escudo: 20 (-10)

En principio, habían modificado su ataque y su escudo, luego le devolvieron el daño perdido y dejaron la defensa con diez puntos menos. Un cambio más lógico. Era una buena carta y aún sigue siendo útil. ¿Necesitaba un ajuste? Tal vez no: no daba la impresión de ser una carta extremadamente fuerte.

Shrimp (Chitin Jump)

  • Ataque: 25 (-5)
  • Escudo: 30

Los backdoors fueron nerfeados esta y Shrimp no es la excepción. Sigue siendo útil, así que esta modificación no debería despertar polémicas.

Oranda

Reptiles

Bone Sail (Ivory Chop)

  • Ataque: 70 (-10)
  • Defensa: 70 (-10)

Sumar 160 puntos entre ambas estadísticas parecía excesivo. Además, su condición especial es útil. El cambio está bien. La carta sigue haciendo su función.

Toothleess Bite (Sneaky Raid)

  • Ataque: 20
  • Defensa: 30 (-10)

Los backdoors cumplen una función envidiable en el juego. Esta modificación es pertinente, sobre todo si se compara con las cartas similares de acuáticos y aves.

Bone Sail

Cerastes (Surprise Invasion)

  • Ataque: 85 (-5)
  • Escudo: 60

En principio había perdido diez puntos de daño, luego la modificaron nuevamente. Creemos que esta última actualización dejo a la carta bastante balanceada. No debería ser tocada pronto.

Grass Snake (Venom Spray)

  • Ataque: 20
  • Defensa: 20 (-10)

Esta carta se utiliza porque permite aplicar veneno al rival, perder escudo o ataque no afecta en demasía el rendimiento de la misma. En otras palabras, seguirá siendo útil.

Grass Snake

Plantas

Bidens (Cleanse Scent)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 45 (-5)

No sabemos hasta qué punto era necesario este cambio, pero por tratarse de una carta de coste cero no habría por qué quejarse. Además, la posibilidad de remover los debuffs siempre es ventajoso.

ZigZag

  • Ataque: 55 (-5)
  • Escudo: 55 (-5)

Esta carta, en general, se juega en combo con la anterior y las dos siguientes (Cactus y Hot Butt), y ya sabemos que cuando un Axie abunda en el meta (con buen rendimiento), sufre las consecuencias (el mejor ejemplo es el Terminator). Esta modificación hará que Herbivore se utilice con mayor frecuencia.

Cartas desmejoradas de Axie Infinity: Plantas

Cactus (Prickly Trap)

  • Ataque: 110 (-5)
  • Escudo: 20

Había sido bufeada siendo un buena carta. Ahora vuelve a sus estadísticas anteriores. Nadie debería quejarse por esta modificación que, en principio, había sorprendido.

Hot Butt (Spicy Surprise)

  • Ataque: 80 (-10)
  • Escudo: 50

Aunque perder diez puntos de daño no es poca cosa, su buen escudo y su habilidad especial (deshabilitar las cartas tipo boca) hace que esta carta siga siendo bastante útil.

Cactus y Hot Butt

Bichos

Pincer (Sunder Claw)

  • Ataque: 20
  • Escudo: 0

Parasite (Third Glance)

  • Ataque: 80 (-10)
  • Escudo: 50

Ambas brindan la misma habilidad especial: descartar una carta al azar del rival. Su abuso en el meta es tal que ameritaba una modificación. Aunque siguen descartando, tiene que combinarse ahora con una carta. El precio a pagar sigue siendo bajo, tomando en cuenta lo útil que esto resulta y que una de ellas tiene coste cero.

Pupae (Grub Explode)

  • Ataque: 65 (-5)
  • Escudo: 0

Las cartas de coste cero siempre son apetecibles, y si hacen daño sin pagar ningún precio, lo son aún más. El cambio es pertinente.

Fish Snack (Anesthetic Bait)

  • Ataque: 60 (-10)
  • Escudo: 80

Había sido bufeada y ahora es nerfeada. La suma de lo que brinda en ataque y defensa es bastante atractivo; además, su habilidad especial es muy útil. La modificación no afectará negativamente el desempeño de los Axies con esta carta.

Twin Tail (Twin Needle)

  • Ataque: 35 (-5)
  • Escudo: 0

Una carta gratis que al combinarse con otra carta hace el doble de daño puede ser utilizada de forma abusiva si su ataque es excesivo. Es precisamente lo que se pretende evitar con este pertinente cambio.

Gravel Ant (Numbing Lecretion)

  • Ataque: 30
  • Escudo: 30

Es nerfeada nuevamente, pero sin apuntar al objetivo correcto. ¡No tiene mayor sentido que un Axie te pueda ganar solo por tener una carta! Esto sucede con Gravel Ant, ya que al desactivar las cartas cuerpo a cuerpo, en muchos casos, deja inutilizable al Axie rival.

Ahora para que su habilidad especial tenga efecto necesita ser acompañada con otra carta. Es un bajo precio a pagar por un resultado desproporcionadamente favorable. Esta modificación es la gran «deuda» del equipo de Axie Infinity. Podría utilizarse en cadena y, en compensación, mejorar sus estadísticas o, al menos utilizarse junto con dos cartas…

En fin, las cartas desmejoradas de Axie Infinity buscan generar equilibrio y, es probable, que la mayoría de los cambios lo consiga. Ya veremos cuáles permanecerán y cuáles necesitarán modificaciones con urgencia…

Se acerca una nueva temporada y ya se han producido cambios importantes en el juego un par de veces. De momento, es imperativo para jugadores nuevos y viejos, estar al día con las cartas bufeadas y nerfeadas. En esta nota repasamos las cartas mejoradas de Axie Infinity y lo que esto supone.

Bufeos en Axie Infinity

Todas las especies sufrieron cambios y, en términos generales, las aves resultaron beneficiadas. A continuación, mencionaremos cada modificación y hablaremos a fondo de las más significativos.

Aves

Cupid (Heart Break)

  • Ataque: 120
  • Escudo: 30 (+10)

Es una mejora lógica, ya que no es una carta que se use con frecuencia en el juego. Aunque la moral está bien conceptuada, bajarla por dos rounds no parece un factor determinante. Claro está, 30 puntos escudo para un ave no está mal.

Cartas mejoradas de Axie Infinity

Raven (Ill-Omened)

  • Ataque: 120 (+10)
  • Escudo: 30

Aplicar Jinx sí es un efecto atractivo para usar en arena, pero esta carta tampoco es de las más frecuentes. El cambio es pertinente y la hace más atractiva.

Cartas mejoradas de Axie Infinity

Trump (Air Force One)

  • Ataque: 125 (+5)
  • Escudo: 30

Otro cambio pertinente. La condición especial que ofrece esta carta no es muy atractiva, pero ahora, con un poco más de daño, se hace relativamente tentadora.

Trump (Carta de ave)

Cuckoo (Cockadoodledoo)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 35

Había sido nerfeada la temporada anterior y ahora es mejorada. Era una buena carta y lo sigo siendo. Lo mejor es que es de coste cero.

Cuckoo

Hungry Bird y Cloud también sufrieron cambios. Ambos mejoraron un aspecto y desmejoraron en otro. La primera ahora cuenta con 10 puntos más de ataque y con 10 puntos menos de escudo (120 y 30 respectivamente). Cloud sufrió un cambio similar: 10 puntos más de ataque y 10 puntos menos de escudo (110 y 40 respectivamente).

Bestias

IMP (Ivory Stab)

  • Ataque: 90 (+10)
  • Escudo: 30

Había sido bufeada en la temporada anterior y vuelve a tener una modificación favorable. Sin lugar a dudas, es una buena carta para las bestias, ya que ellas son las que infligen mayor cantidad de golpes críticos.

Cartas mejoradas de Axie Infinity (IMP)

Rice (Night Steal)

Ataque: 90 (+10)

Escudo: 10 (+10)

No sé si era necesario el cambio, pero lo cierto es que se convierte en una carta más atractiva (sin infundir miedo). En otras palabras, sigue siendo balanceada, aunque muy superior a Serious.

Rice (carta de bestia)

Confident (Self Rally)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 40 (+10)

Cambio acertado. Si bien la moral es un renglón valorado en el juego, esta carta no es muy apreciada. Incluso, añadirle unos 5 puntos más de escudo no sería descabellado.

Confident

Por otro lado, Timber recibió 10 puntos más de ataque (90) y se convierte en una carta muy versátil, ya que también tiene buen escudo (80). Gerbil también aumentó 10 puntos su ataque (50). Es una carta útil y ahora un poco más atractiva. Cabe destacar que, a pesar de que hubo cambios favorables para las bestias, también sufrieron algunos nerfeos (que repasaremos en otra nota).

Acuáticos

Risky Fish (Fish Hook)

  • Ataque: 105
  • Escudo: 25 (+5)

Había sido nerfeada y ahora recupera un poco de escudo. Cambio pertinente. Es una buena carta, pero no excesivamente fuerte.

Cartas mejoradas de Axie Infinity: Risky Fish

Sponge (Shipwreck)

  • Ataque: 65 (+5)
  • Escudo: 90

Tal vez sí necesitaba una mejora. Sin embargo, es una carta bastante versátil, ya que en teoría es defensiva, pero también hace daño y, además, puede brindarle ataque aumentado al Axie que la posee. Los acuáticos, sin lugar a dudas, se beneficiaran con esta carta. Por otro lado, el «ataque más» ahora solo podrá activarse una vez por round.

Sponge

Hermit (Shelter)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 120 (+5)

No es una carta habitual, el cambio le viene bien. Su condición especial es atractiva, sobre todo si se juega en plantas o frontliners.

Hermit

Shoal Star (Star Shuriken)

  • Ataque: 115 (+5)
  • Escudo: 15 (+5)

Otra carta que había sido nerfeada y ahora es favorecida. El cambio es pertinente, pero no sé si suficiente. Sin embargo, se trata de una carta «jugable».

Cartas mejoradas de Axie Infinity

Catfish (Swallow)

  • Ataque: 90 (+10)
  • Escudo: 30

Una buena opción para reemplazar las nerfeadas anemonas. Es una carta útil cuyo cambio le hace bien.

En fin, algunos bufeos de los acuáticos responden a las modificaciones pasadas. Por otro lado, no todo es positivo para ellos, ya que otras cartas fueron nerfeadas…

Cartas mejoradas de Axie Infinity: Catfish

Reptiles

Tiny Dino (Tiny Swing)

  • Ataque: 85 (+5)
  • Escudo: 40

Un cambio comprensible, pero polémico, ya que después del cuarto round hace un daño considerable a peces y aves. Sin embargo, en los primeros rounds es una carta poco útil. Quienes la utilicen estarán de acuerdo con la modificación hecha, pero quienes sean víctimas de ellas, no. ¿Qué proponemos? Si vuelve a 80 de daño, que su condición especial se active antes. Si se mantiene en 85, podría bajar de 150% a 140% su vocación ofensiva.

Cartas mejoradas de Axie Infinity: Tiny Dino

Gila (Neuro Toxin)

  • Ataque: 100
  • Escudo: 60 (+5)

Este cambio hace que la suma combinada de ataque y escudo sea atractiva. Es bienvenida la modificación porque esta carta no abunda.

Plantas

Carrot (Carrot Hammer)

  • Ataque: 80
  • Escudo: 40

Una cola muy utilizada en copas bajas. Su condición especial es relativamente atractiva y su cambio la convierte en una carta más «jugable». Por otro lado, Yam, Hot Butt y Hatsune son mejores.

Carrot

Potato Leaf (Aqua Deflect)

  • Ataque: 80 (+10)
  • Escudo: 80

No es la mejor cola de las plantas, pero sí es una buena opción. Su condición especial puede resultar más atractivas con un reptil de midliner con Razor Bite.

Potato Leaf

Bamboo Shoot (Bamboo Clan)

  • Ataque: 80
  • Escudo: 80 (+10)

La modificación la convierte en una carta aún más versátil. Si se combina bien, puede ser de gran ayuda, sobre todo para tanques.

Cartas mejoradas de Axie Infinity: Bamboo

Silence Whisper (Forest Spirit)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 40

Aunque sus estadísticas siguen intactas, su condición especial tuvo el cambio que necesitaba, ya que los frontliners podrán sacarle provecho.

Cartas mejoradas de Axie Infinity

Bichos

Caterpillars (Grub Surprise)

  • Ataque: 110 (+10)
  • Escudo: 50

Con estas estadísticas (160 entre ataque y defensa) se convierte en una carta atractiva. Además, su habilidad espacial también es útil. Por otro lado, tampoco es una carta que infunda miedo.

Caterpillars

Lagging (Mystic Rush)

  • Ataque: 35 (+5)
  • Escudo: 0

Como ya sabemos, los Terminators habían sido nerfeados; ahora recuperan, acertadamente, un poco de daño. Lagging es una carta útil, pero está lejos de ser una de las mejores opciones tipo cuerno.

Cartas mejoradas de Axie Infinity: Lagging

En fin, la mayoría de las cartas mejoradas de Axie Infinity en esta oportunidad van de mano de la lógica. Por otro lado, algunos nerfeos o desmejoras sí despiertan polémica… Sin embargo, las modificaciones pueden revertirse. Además, el equipo de Axie parece escuchar realmente a su comunidad.

Si esta nota con las cartas mejoradas de Axie Infinity te resultó útil, también te pueden interesar los cambios de balance de la temporada 19.

Los juegos blockchain o juegos NFT son aquellos que utilizan la tecnología de las criptomonedas, entonces les brindan a los usuarios la posibilidad de ganar dinero jugando. Por supuesto, algunos proyectos son más rentables que otros y, lamentablemente, algunos están condenados al fracaso. ¿Cómo podemos diferenciarlos? No es una tarea sencilla. Sin embargo, a continuación hablaremos de elementos a tomar en cuenta para minimizar los riesgos a la hora de invertir.

El mundo particular de los Juegos Blockchain

Como sucede en todo proyecto, los juegos blockchain tienen pros y contras; además, cada uno es distinto y antes de aventurarnos a invertir en ellos, debemos investigar.

  • El primer riesgo que corremos es que se trate de una estafa: la era digital ofrece múltiples comodidades, pero los estafadores siguen siendo un factor a tomar en cuenta. En este sentido, es importante aclarar que la inversión suele dirigirse a compañías y no al juego.
  • Los socios comerciales o parnets: cuando las empresas que «respaldan» al proyecto son conocidas, el riesgo de estafa o fraude es menor. Sin embargo, ningún patrocinio es sinónimo o garantía de éxito.
  • Identidades de los desarrolladores: algunos proyectos hacen público, mediante fotos, su equipo de trabajo. Por supuesto, esto le da cierta confianza al público. Nadie quiere someter su nombre a escarnio.
Juegos Blockchain: riesgos y ventajas
  • Cumplir metas u objetivos: cuando un nuevo proyecto cumple de forma paulatina lo que se ha comprometido a hacer, genera confianza. Por otro lado, cambiar las reglas de juego continuamente, además de sembrar zozobra en su comunidad, pone en riesgo la continuidad del proyecto.
  • Ofrecer ROI razonable: el retorno sobre la inversión (ROI) no es más que la relación entre la inversión y la ganancia obtenida. Cuando un juego presenta una disparidad notable entre ambos elementos, los riesgos son mayores. En otras palabras, si la inversión es mucho mayor que las ganancias, el proyecto no será rentable para el jugador. Por otro lado, si las ganancias son excesivas, el proyecto corre el riesgo de morir de forma prematura, ya que es vulnerable a entrar en periodos de especulación. Entonces su economía no podrá sostenerse.
  • El éxito es incierto: a pesar de que un proyecto luzca atractivo por su equipo de trabajo, su economía y su jugabilidad, la posibilidad de fracasar siempre está latente. Si el juego no es capaz de cautivar a una comunidad o de despertar el interés de las masas, su permanencia en el tiempo no es posible, aunque los inversores inyecten dinero, ya que esto propicia periodos de especulación o burbujas.
Juegos NFT
  • La fugacidad de las modas: un juego, al igual que la vestimenta o algunos artistas, puede tener un breve periodo de éxito y luego caer estrepitosamente. Aunque se trate de un proyecto serio, el interés que despierte puede ser pasajero por diversos factores. En otras palabras, es casi imposible predecir si un proyecto será rentable a corto o largo plazo.
  • Fondos bloqueados: en algunos casos, es conveniente que las billeteras de los desarrolladores del proyecto estén bloqueadas. Entonces los inversores no podrán retirar el capital de forma repentina y poner en peligro la estabilidad económica del juego en cuestión.
  • Fluctuación del token: la volatilidad de los tokens es un elemento que debe tomarse en cuenta. Las criptomonedas atraviesan periodos alcistas y bajistas, aunque el proyecto sea serio y estable.
Invertir en juegos blockchain
  • Hackers: al igual que los estafadores, los hackers constituyen otro riesgo a la hora de invertir en este tipo de proyectos. Claro está, algunos juegos cuentan con una seguridad robusta, pero no necesariamente infranqueable. Por otro lado, al no compartir contraseñas, frases semillas y demás información privada, minimizamos la probabilidad de ser víctimas de este tipo de fraude.
  • Características del juego: aunque algunos invierten en estos proyectos solo por el aspecto económico, debemos considerar la naturaleza del juego en sí misma. Es decir, qué tan atractivo resulta en términos de jugabilidad, qué tanto tiempo demanda y qué destrezas requiere. Si un juego nos cautiva de diferentes maneras, probablemente le sacaremos mayor provecho. Pero si resulta tedioso, tarde o temprano, nos olvidaremos de él.
Juegos Blockchain: elementos a tomar en cuenta

En fin, los Juegos NFT o Juegos Blockchain pueden generar entretenimiento y dividendos, pero los riesgos que suponen y los imponderables que los rodean no deben ignorarse. Por último, podríamos «resumir» lo dicho en una frase tan conocida como útil: nunca inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.

Si esta nota con los riesgos, ventajas y factores a considerar en torno a los Juegos Blockchain te resultó útil, también te podría interesar: Juegos NFT Prometedores.

Los juegos NFT se han convertido en una importante fuente de entretenimiento e ingresos en la actualidad. Y, si bien, el SLP no vive su mejor momento, la solidez del proyecto de Sky Mavis nos hace pensar que permanecerá en el tiempo, además, las criptomonedas tiene periodos bajistas y alcistas. A continuación, hablaremos de algunas claves fundamentales para entender la economía de Axie Infinity.

¿Cómo se sostiene Axie Infinity?

El juego fue lanzado en 2018 y paulatinamente conquistó a jugadores e inversores por su economía y su funcionamiento, gracias, entre otras cosas, a los siguiente:

  • Disponer de un Market donde se compra y vende Axies: para jugar necesitamos tres criaturas. Las habilidades de las mismas varían de acuerdo a la raza y demás factores.
  • Apostar al libre mercado: los jugadores que venden Axies se rigen por el precio del mercado, pero no existen montos obligatorios o sugeridos.
  • Darle una función al SLP: si bien cuenta con valor en el mercado, también tiene una función importante, hacer Breed (reproducir Axies). Entonces el SLP es mucho más que un pago por jugar, también es un recurso para generar el elemento fundamental del juego: Axies.
  • Respetar sus objetivos o metas: cumplir con los objetivos es fundamental para generar confianza y crecer. Axie Infinity no cambia las reglas de juego constantemente, tal y como ha sucedido con otros proyectos. Es decir, no altera de forma drástica sus planes ni atenta contra su propia comunidad.
  • Eliminar comisiones: las tarifas de gas suelen ser altas en este tipo de contextos. Sin embargo, los tokens generados en Axie Infinity pueden retirarse transfiriendo directo a Binance.
Binance
  • Socios o partners conocidos: cuando un proyecto es nuevo, los aliados comerciales pueden ser un medidor de confiabilidad. En el caso de Axie Infinity, existen al menos tres nombres que generan credibilidad: Ubisoft, Binance y Samsung.
  • Venta de tierras e ítems: si bien, los terrenos de Axie Infinity aún no se utilizan, el año pasado se realizó una venta de una parcela por una cifra impresionante: 550 Ethereum (2,5 millones de dólares). Aunque no conocemos a plenitud la utilidad de las tierras, el panorama es muy alentador en este sentido. Por otro lado, los elementos coleccionables y Axies Míticos también son una fuente de ingreso.
  • Tener un Token de gobernanza: el SLP no es el único token del juego, el AXS también está vinculado al mismo, aunque de momento los jugadores no lo pueden generar jugando. Ser un token de gobernanza significa que es descentralizado. Es decir, los usuarios tienen derecho a votar o a opinar. Además, para hacer Breed se necesitan AXS, lo que supone otra fuente de ingresos para Sky Mavis. Esto es importante, ya que los AXS son limitados; no así el SLP.
Economía de Axie Infinity: AXS

¿De qué depende el valor del SLP?

Axie Infinity puede influir en el precio del SLP gracias a las decisiones o caminos a seguir, pero no puede manipular el valor del mismo a placer. Tampoco puede inventar SLP de forma arbitraria o repentina, ya que este se genera jugando. Entonces, ¿cuál es el factor más determinante en cuanto al valor del SLP? La relación entre la compra y venta del mismo.

En otras palabras, es fundamental que la compra y demanda sea relativamente similar para que el valor o precio se estabilice o mantenga. Si hay más gente interesada en comprar que en vender, el precio sube. Cuando sucede al contrario, el precio baja. En este sentido, es un acierto la función del SLP: reproducir Axies. Al tener una utilidad, más allá de cambiarlo por alguna criptomoneda, se convierte en una necesidad para algunos.

Claro está, otros factores también pueden influir en el precio del SLP, como por ejemplo, el valor del Bitcoin, la confiabilidad en el juego y el funcionamiento del mismo.

Cabe destacar, que Sky Mavis ha prometido nuevos métodos de quema y nuevas funciones en Axie Infinity, lo que, en teoría, podría incrementar el valor del SLP.

Economía de Axie Infinity

Los Axies también son tokens

Por último, conviene aclarar que los Axies, además de ser criaturas virtuales con diferentes habilidades similares a pokemones, también son tokens no fungibles. Claro está, por ser una herramienta de juego despertaron el interés de las masas y ahora abundan en el Market.

En fin, los juegos NFT podrían convertirse en una herramienta fundamental en la economía mundial con el auge del metaverso. De ser así, Axie Infinity será el rostro o, al menos, una de las principales figuras o representantes. Amanecerá y veremos, pero creemos que este juego llegó para quedarse.

Si esta nota sobre la economía de Axie Infinity te resultó útil, también te podría interesar: Juegos Play to Earn prometedores.

En la primera parte hablamos de tres especies: aves, bestias y acuáticos. Ahora es turno de los reptiles, plantas y bichos. Los cambios corresponden a la temporada 19 y, tal y como sucede cada vez que se producen modificaciones en el juego, la intención es generar cierto equilibrio en arena; de tal modo que no haya Axies invencibles. A continuación, hablaremos de las cartas nerfeadas y bufeadas de los reptiles, bichos y plantas.

Cartas nerfeadas y bufeadas de los Reptiles

Grass Snake (Venom Spray)

  • Ataque: 20 (+10)
  • Escudo: 30 (+10)

Aunque subió sus estadísticas a la ofensiva y a la defensiva, su condición especial se vio afectada: ahora inflige una poción de veneno (antes eran dos); sin embargo, sigue siendo una carta de coste cero. En conclusión: fue un cambio apropiado (hay equipos que «abusan» del veneno), pero continúa siendo una carta útil.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Venom Spray

Razor Bite (Why So Serious)

  • Ataque: 95 (+5)
  • Escudo: 55 (+5)

En la temporada 18 era una carta atractiva, ahora lo es aún más. Su escudo es bastante bueno y su ataque no es menor; además, su condición especial es efectiva contra los acuáticos, sobre todo cuando los rivales son peces con doble anémona. Recordemos que esta carta le permite al Axie que la utilice recuperar una cantidad de salud igual al daño que ocasione (siempre y cuando ataque a un pez).

Razor Bite

Scaly Spear (Scaly Lunge)

  • Ataque: 110 (+10)
  • Escudo: 50

El aumento en el ataque la convierte en una carta ideal para el modo arena. Además, brinda un buen escudo. No se va a convertir en la herramienta preferida de muchos, pero sí resultará útil tenerla.

Lunge Cards

Red Ear (Slippery Shield)

  • Ataque: 10
  • Escudo: 145 (+10)

Tener 135 de escudo en una sola carta ya parecía exagerado, 145 lo parece aún más. Si no le pegamos a este Axie con la guardia baja o por debajo del escudo, nos hará emplear en él muchos recursos. Red Ear también es una carta ideal para plantas.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Escudos

Kotaro, Critical Scape y Poo Fling también sufrieron cambios favorables. La primera ganó 5 puntos de ataque y 10 de escudo, para quedar con 85 y 30 respectivamente. Además, recordemos que su condición especial es bastante atractiva: si atacamos a un rival más rápido, obtendremos una energía.

La segunda carta ganó diez puntos de escudo (ahora cuenta con 20 en este renglón), además, su condición especial sigue intacta: reduce el 15% de daño recibido en el round en que se juegue la carta.

La tercera carta ganó 20 puntos de escudo, y ya tenía una defensa considerable (quedó con 30 de ataque y 100 de escudo). Su condición especial permanece igual: coloca hedor al Axie atacado durante un round (cabe destacar que el juego solo cuenta con dos cartas que aplican hedor).

En fin, la mayoría de los cambios fueron positivos para esta especie, por tanto, es común conseguirse con reptiles en distintas copas o rankings.

Kotaro

Cartas nerfeadas y bufeadas de los Bichos

Buzz Buzz (Bug Noise)

  • Ataque: 110 (+10)
  • Escudo: 40

Aumentar diez puntos de daño sumado a su condición especial (aplicar ataque menos al rival), hace de esta carta una muy apetecible, ya que también goza de un escudo más que decente.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Buzz Buzz

Scarab (Scarab Cursed)

  • Ataque: 110
  • Escudo: 40

La habilidad especial de esta carta tuvo una merecida modificación: ahora tiene la capacidad de evitar que el rival afectado por ella recupere salud durante dos rounds. La mayoría de los buffs y debuffs tienen esta duración, por eso encontramos lógico el cambio.

Carta anti peces doble anémonas

Mosquito (Blood Taste)

  • Ataque: 80 (+10)
  • Escudo: 40

Al igual que Razor Bite, esta carta es capaz de regenerar la salud equivalente al daño hecho por ella. Y, si bien ofrece menos escudo que la carta del reptil mencionada, su habilidad especial no requiere atacar a una especie específica. En conclusión, Mosquito se convirtió en una herramienta bastante útil.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Mosquito

Cutt Bunny (Terror Chomp)

  • Ataque: 100 (-20)
  • Escudo: 35 (+5)

El daño y el efecto de esta carta la hacían muy poderosa, el ajuste era pertinente; pero quizás no fue el más apropiado. Lo peor de esta carta para los rivales es que aplica miedo (fear) por partida doble al receptor de la misma. Con el cambio solo redujeron el daño, pero su habilidad especial quedó igual, además, sumó un poco de escudo.

Terror Chomp

Fish Snack (Anesthetic Balt)

  • Ataque: 60
  • Escudo: 90 (+10)

Antes era útil, ahora es más que tentadora. Su escudo y su habilidad hacen de esta carta una ideal para distintas especies.

Fish Snack

Antenna, Twin Tail, , Pupae, ANT, Gravel Ant y Barb Strike también fueron modificadas.

Antenna perdió 10 puntos de escudo (quedó con 50), pero sigue siendo una carta fuerte. Twin Tail y Pupae ganaron 10 puntos de ataque (quedaron con 40 y 70 respectivamente) y siguen siendo gratis. ANT ganó 20 puntos de escudo, para quedar con 100 en ese renglón (no es una carta muy utilizada y el cambio le viene bien).

Por otro lado, Gravel Ant y Barb Strike demandaban un ajuste. En el primer caso, creemos que no apuntaron al objetivo correcto: pasar de 40 puntos de escudo a 30 no le resta «poder», ya que su gran virtud es anular las cartas cuerpo a cuerpo del rival. En cambio, Barb Strike tiene un condicionante más complejo para que su virtud tenga efecto: debe jugarse en cadena para poder envenenar al rival. Entonces perder 10 puntos de escudo y diez de ataque sí afecta a los Axies que posean esta carta, sobre todo a aquellos que la tienen en dos Axies distintos.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Barb Strike

Cartas nerfeadas y bufeadas de las Plantas

Cactus (Pickly Trap)

  • Ataque: 115 (+5)
  • Escudo: 20

Cinco puntos en ataque no parece una mejora drástica a primera vista, pero si tomamos en cuenta que es una carta tipo planta y que su habilidad especial es incrementar 20 % del daño cuando el Axie que la posee ataca de último, entonces comprendemos que se trata de una carta con bastante poderío ofensivo. Los acuáticos y las aves la pasan muy mal cuando se enfrentan a ella.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Cactus

Rose Bud (Healing Aroma)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 50 (+10)

Es un cambio pertinente, pero no entendemos porque Shiitake no recibió la misma mejora. Recordemos que esta carta también le permite recuperar 120 de salud al Axie que la utilice.

Strawberry Shortcake (Sweet Party)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 40 (+40)

Es la única carta del juego que consume dos energías, pero recuperar 270 de salud lo vale. Su nuevo escudo es una clara invitación a utilizarla. Sin embargo, no la vemos con frecuencia en arena. No me extrañaría que le agreguen 10 puntos más de escudo en la próxima actualización.

Cartas para recuperar salud Axie Infinity

Yam (Gas Unleash)

  • Ataque: 20 (-10)
  • Defensa: 20

Aunque sufrió una desmejora, esta no afecta su desempeño, ya que sigue veneno tanto en ataque como en defensa. Tal vez la mejora ideal sería limitar el número de pociones que puede recibir un Axie. Sin embargo, no consideramos que sea una carta excesivamente poderosa porque su capacidad para hacer daño no solo depende del Axie que la posea, sino también del rival.

Yam

Terminators

Tres de sus cartas resultaron afectadas. Eso se traduce en 20 puntos menos de ataque. Chomp pasó de atacar 80 para atacar 75; Allergic ahora cuenta con 100 de ataque, 5 menos que antes; y Lagging perdió 10 puntos de ataque (quedó con 30).

¿Estaban tan fuertes los Terminators? Parta algunos sí, pero nunca han sido los Axies más poderosos del juego. Por otro lado, su capacidad para agotar los recursos del rival, sigue vigente.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Terminators

En fin, bichos, reptiles y bestias quedaron fuertes en la temporada 19. Esperemos que las cartas nerfeadas y bufeadas en la nueva season, más que afectarlos, les devuelvan un poco de «poder» a los acuáticos.

Si esta nota con las cartas nerfeadas y bufeadas en la temporada 19 te resultó útil, también te podría interesar: Juegos Play to Earn prometedores.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity (temporada 19)

Durante cada temporada de Axie Infinity se producen cambios con la intención de mejorar o equilibrar el juego. Naturalmente, es imposible estar de acuerdo con todas las modificaciones, pero en general, son acertados los cambios implementados. A continuación, hablamos de los cambios en las fórmulas de golpes críticos y de las cartas nerfeadas y bufeadas más representativas o importantes en esta temporada 19 (se incluyen tres razas).

Cambios en las cartas de Axie Infinity

En primer lugar, conviene aclarar que el término nerfear en el juego significa desmejorar o perjudicar. En cambio, las cartas bufeadas son aquellas que resultan beneficiadas o favorecidas.

Las bestias y los reptiles resultaron beneficiados en al temporada 19. En cambio, los acuáticos y los llamados «Terminators» salieron perjudicados. Sin embargo, las modificaciones no dejaron inutilizables a ninguna raza, y, como ya sabemos, estas no están sujetas a las cartas de su familia, sino que pueden tener genes de distintas razas.

Cartas de Aves

Double Talk (Soothing Song)

  • Ataque: 60 (-20)

Esta es una de las cartas más fuertes del juego, ya que el daño que ocasiona afecta la salud del rival (es decir, ignora el escudo) y, por si fuera poco, el próximo ataque también golpea por debajo del escudo (en caso de haber). En la temporada anterior, dos cartas de estas y dos de daño podían aniquilar a algunos Axies (si se jugaban de forma intercalada). Ahora no, siempre y cuando la salud del Axie afectado esté completa. Claro está, sigue siendo una de las mejores cartas del juego.

Pájaros o Aves en Axie Infinity

Tri Feather (Triple Threat)

  • Ataque: 40 (+5)
  • Escudo: 10

Aunque el cambió parece mínimo, la condición de esta carta lo hace más valioso. Recordemos que Tri Feather duplica su ataque cuando el Axie que utiliza la carta tiene un debuffs, además, tiene coste cero (no gasta energía).

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Aves

Post Fight (All-out Shot)

  • Ataque: 110 (-10)
  • Escudo: 0

Otra de las cartas más fuertes del juego sufrió un cambio atinado según nuestro juicio, ya que además de hacer un daño considerable, tiene coste cero. Claro está, el precio a pagar por esta carta es perder el 30% de la salud del Axie que la utiliza; pero esto en algunos casos no representa un mayor problema. Por ejemplo: si quien la posee es un pez doble anemona, luego de usar Post Fight puede utilizar algunas de las cartas para recuperar salud. Por otro lado, algunas aves se restan salud como parte de su estrategia, ya que al combatir contra otras aves de la misma velocidad, el Axie con menor salud ataca primero.

PostFight

Cabe destacar que Cuckoo, la carta de coste cero, también sufrió un cambio: perdió diez puntos de escudo (ahora tiene 30), pero sigue brindando ataque más a la siguiente carta.

Conviene aclarar que, a pesar de que algunos de los cambios de las cartas de las aves no fueron favorables para dicha raza, no fueron modificaciones tan significativas para su rendimiento. Es decir, siguen siendo opciones ideales para la arena, siempre y cuando estén bien acompañados y tengas cartas que cumplan con un rol favorable para sí mismos y para el equipo.

Cartas de Bestias

Al principio decíamos que las bestias resultaron beneficiadas con los cambios en la temporada 19. Dos razones de peso sostienen esta premisa: las modificaciones en sus cartas y los cambios en torno a la moral. Ahora el daño adicional ocasionado por los golpes críticos está vinculado a la moral del Axie que los propine. En otras palabras, si la moral es alta, el daño será mayor. En cuanto a las cartas, a continuación nos ocuparemos de las modificaciones más significativas a nuestro juicio:

Ronin (Single Combat)

  • Ataque: 80 (+5)
  • Escudo: 0

A primera vista parece un cambio minúsculo, pero recordemos que cuando esta carta está acompañada de dos más asegura un golpe crítico, y el daño de estos ataques será mayor si la moral es alta (las bestias tienen la moral más elevada del juego).

Ronin: Bestias

Cottontail (Luna abosrb)

  • Ataque: 0
  • Escudo: 30 (+30)

Esta carta tiene coste cero y su función es ganar una energía, sin condicionantes. Ahora cuenta también con un poco de escudo. ¡Quién necesita Nimo!

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Bestias

IMP (Ivory Stab)

  • Ataque: 80 (+10)
  • Escudo: 30 (+10)

El gran beneficio de esta carta es que genera una energía por cada golpe crítico que se produzca en el round donde es jugada. Si se juega dos veces, cada golpe crítico generará dos energías. Ahora cuenta con más ataque y más escudo. Imposible no encontrarse con bestias que tengan esta carta.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Bestias

Merry (Merry Legion)

  • Ataque: 75 (+10)
  • Escudo: 85

Ya era una carta útil por el escudo que proporcionaba, ahora hace un daño aceptable y su condición especial sigue intacta: genera 20% más de escudo al Axie cuando se juega en cadena (en este caso, cuando otro Axie juega en el mismo round otra carta tipo bestia).

Bestias en Axie Infinity

Dual Blade y Timber también tuvieron cambios significativos. La primera ahora produce 200% de daño en golpes críticos (50% menos que antes). La segunda sufrió cambios en su ataque y escudo: cuenta con 80 y 80 en cada renglón (antes tenía 50 de ataque, pero 100 de escudo). A nuestro juicio ahora Timber es una carta más atractiva y resulta similar a Merry.

Cartas de Acuáticos

Sin lugar a dudas, fue la especie más perjudicada en esta temporada, pero los cambios no significan que sea el final de los peces; de hecho, podrían salir beneficiados en temporadas venideras.

Anemone

  • Ataque: 80
  • Escudo: 35 (-5)

Ambas anémonas perdieron 5 puntos de escudo, pero no hubo cambios en la condición más importante de estas cartas: su capacidad para regenerar salud. En otras palabras, los Axies doble anémona siguen siendo útiles, aunque ahora son un poco más vulnerables.

Goldfish (Swift Scape)

  • Ataque: 105 (-5)
  • Escudo: 20

Aunque la condición de esta carta no fue afectada (brinda velocidad al Axie que la utiliza cuando es golpeado por el rival), el daño que se le restó sí lo afecta, ya que no fue la única carta de esta especie en sufrir cambios. En otras palabras, si quieres un pez con esta carta y, a su vez, hacer daño considerable, es ideal que busques opciones en otras razas.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Acuáticos

Shoal Star (Star Shuriken)

  • Ataque: 110 (-5)
  • Escudo: 20

Otra carta que pierde 5 puntos de ataque. Por sí sola no es un cambio significativo, pero al aportar poco escudo, pesa más la modificación. Además, si se combina con otra carta (nerfeada), el daño que provoca el Axie se verá considerablemente afectado. Por otro lado, su condición sigue intacta: el Axie que recibe el daño con esta carta no podrá entrar en Last Stand si la misma lleva su salud a cero.

Acuáticos en Axie Infinity

Risky Fish (Fish Hook)

  • Ataque: 105 (-5)
  • Escudo: 20 (-10)

Fue una de las cartas más afectadas del juego, ya que perdió ataque y defensa. Por otro lado, su condición sigue intacta (aporta ataque más). En conclusión, aún es una carta útil, pero ya no resulta tan atractiva como antes. Además, los peces que combinan esta carta con las dos anteriores ahora son menos competitivos.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity: Acuáticos

Nimo (Tail Slap) también fue afectada, aunque su cambio es menor: ahora cuenta con 20 puntos de ataque (10 menos que antes). Sin embargo, lo fuerte de esta carta es que al combinarse con otra genera una energía; además, tiene coste cero. Por otro lado, cabe preguntarse si los peces estaban tan fuertes como para «justificar» los cambios. Tal vez no lo estaban. En todo caso, esto no es definitivo, ya que cada temporada trae consigo modificaciones que buscan cierto equilibrio en la arena.

En fin, fueron numerosas las cartas nerfeadas y bufeadas en la temporada 19. Podemos estar de acuerdo o no con los cambios, pero, ciertamente, estos buscan promover batallas balanceadas en la arena.

Cartas nerfeadas y bufeadas en Axie Infinity (parte 2)

La palabra ‘Metaverso’ es un acrónimo que tiene origen en la ficción. El concepto fue utilizado por primera vez por Neal Stephenson en Snow Crash, novela publicada en 1992. Meta significa ‘más allá’ y verso hace alusión al universo. Entonces el metaverso puede ser definido como un mundo que trasciende al universo o a la realidad. A continuación, ahondaremos en su utilidad, en las plataformas vinculadas a él y demás aspectos de interés.

¿Es útil el metaverso?

Es un entorno donde es posible la interacción entre distintas personas a través de avatares. Este espacio virtual también es conocido como ciberespacio. Funciona de forma similar al mundo real, pero está exento de ciertas limitaciones vinculadas a la existencia humana. Hay quienes afirman que puede causar tanto o más impacto en la sociedad que el internet.

El metaverso puede ser de gran utilidad en al menos cuatro ámbitos: educativo, laboral, informativo o «turístico» y entretenimiento. En el educativo las clases a distancia podrían convertirse en una alternativa recurrente, sobre todo en tiempos de pandemia. Por otro lado, las oportunidades laborales podrían ser diversas una vez se expanda o masifique el metaverso. Los viajes o visitas guiadas alrededor del mundo conocido o de mundos imaginarios también podrían ser frecuentes y, por supuesto, los videojuegos son un campo idóneo por naturaleza. Los jugadores, además de divertirse, podrían interactuar, competir, entre otras cosas.

El Metaverso

¿Cómo es posible?

Los cascos y lentes de realidad virtual son, de momento, herramientas que funcionan como canales o puentes entre el mundo real y el virtual. Por otro lado, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, declaró que ya están trabajando en su propio Metaverso. Recordemos que Facebook cambió su nombre el pasado mes de octubre a Meta.

Zuckerberg cree que el Metaverso será útil para creadores, artistas y para diferentes habitantes de zonas rurales que deseen incrementar sus posibilidades de empleo o entretenimiento.

Facebook

Canales o Plataformas

Existen diferentes canales o plataformas en funcionamiento y en desarrollo que garantizarán o amplificarán el alcance e impacto del metaverso. A continuación repasaremos cuatro de ellas:

The Sandbox

Plataforma construida sobre Blockchain que permite monetizar activos y experiencias de diferentes juegos. Entonces los desarrolladores reciben criptomonedas por crear juegos o lugares. En estos últimos, a su vez, se puede comerciar tierra y objetos. Además, permite relacionarse con otras plataformas, tales como Minecraft.

El Metaverso

Somnium Space

Plataforma de realidad virtual construida sobre Blockchain que permite adquirir terrenos, casas digitales y demás objetos de valor en el juego de su multiverso en línea. Es similar a The Sims por sus semejanzas con la realidad.

Bloktopia

Plataforma construida sobre Polygon, una red de Ethereum. Es un rascacielos virtual de 21 millones de pisos o niveles donde se podrá comerciar tokens no fungibles, vender, alquilar e intercambiar propiedades virtuales, jugar con otros usuarios, construir redes, entre otra cosas. Es uno de los proyectos más prometedores del metaverso.

El Metaverso: Bloktopia

Decentraland

Espacio virtual en 3D descentralizado (sus usuarios pueden tomar decisiones vinculadas al destino de la comunidad) y construido en el sistema de Blockchain Ethereum. Consta de numerosas parcelas, algunas organizadas en diferentes distritos. Se cree que estas generarán fuentes de ingresos significativas a mediano y largo plazo.

El Metaverso: Decentreland

Juegos NFT y el Metaverso

Los juegos NFT podrían ser los aliados más idóneos para el metaverso. De hecho, algunos de ellos ya han manifestado su interés o relación con el mismo. En este sentido conviene recordar que el mes pasado Axie Infinity vendió un terreno del juego por 550 Ethereum (2,5 millones de dólares). El nombre de tal parcela es Genesis. Y realmente parece el principio de algo más grande para Axie y para los gamers. De hecho, Grayscale valoró su metaverso en un billón de dólares.

Axie Infinity

Además, de Axie Infinity, juegos como Star Atlas y Monsta Infinite también contarán con su propio metaverso, y, a decir verdad, ambos lucen prometedores. Aquí dejamos un enlace con algunos juegos NFT que ya están dando de qué hablar.

Star Atlas y el Metaverso

En fin, el Metaverso podría «revolucionar» o cambiar en buena medida nuestras vidas, entonces estar al día con su evolución, no es solo para curiosos; también para visionarios y aquellos que saben que viven en un mundo en constante cambio.

De tener la disponibilidad económica, ¿ustedes comprarían alguna parcela en el metaverso?

‘Axie Infinity’ se ha convertido en una suerte de ícono o referencia de los juegos que premian a sus jugadores con dinero real. A pesar de las fluctuaciones del SLP (uno de los tokens del juego), su economía luce sólida y su permanencia en el mercado parece sostenible en el tiempo. Sin embargo, existen otros juegos Play to Earn prometedores. A continuación, siete de ellos (ordenados alfabéticamente).

1- ‘Battle Hero’

Reúne todas las características que hacen atractivo a un juego NFT: aparente rentabilidad, capacidad para entretener, complejidad o cierto nivel de habilidad de parte del jugador, diferentes modos de juego y personajes particulares (llamados «héroes»). Estos poseen diferentes características que los harán únicos. Cada uno tendrá «un gen» que les dará identidad propia». También contarán con «5 rarezas y 4 estadísticas diferentes».

Battle Hero es un shooter desarrollado por Unity. Los jugadores tendrán la posibilidad de comenzar a jugar de forma gratuita (Play to Free). Cuenta con dos tokens: BATH y PE, y con su propio Marketplace, donde se podrá intercambiar, vender y comprar cualquier Héroe o Arma. También dispondrá de al menos cinco modos de juego, entre ellos: 1 vs 1, 5 vs 5 y 10 vs 10.

Por si fuera poco, se premiará a los jugadores con entretenimiento y a nivel económico durante cada minuto invertido en el juego. En el siguiente enlace encontrarás un video de Battle Hero.

2- ‘Illuvium’

Juego de aventura de mundo abierto basado en Ethereum Blockchain. Le debe su nombre a criaturas llamadas Illuvials. Estas son semejantes a deidades, habitan en un mundo alienígena y cuentan con diferentes clases y habilidades. Los jugadores deberán cazarlas y capturarlas.

El protagonista es el tripulante de una nave espacial que descubre un misterioso planeta en ruinas. Tendrá la compañía de un dron y ambos podrán subir de nivel a medida que avanza la historia.

El juego estará libre de gas o comisiones gracias al vínculo con la plataforma Immutable X. Entre los aliados comerciales se encuentran Bitcoin.com y Lotus Capital. Aquí te dejamos un enlace con un video del juego.

Illuvium
Illuvium

3- ‘Mist’

Juego de rol y acción de mundo abierto. Cuenta con cinco personajes de diferentes habilidades, entre ellos: guerreros, encantadores, cambiaformas y cazadores de brujas. El jugador tendrá la posibilidad de realizar diferentes misiones, explorar el universo de Mist y batallar con otros jugadores.

También será posible adquirir tierras dentro del juego, crear mazmorras para que otros jugadores entren en ellas y crear juegos secundarios dentro del principal para ganar tokens.

El universo del juego se conecta con su token nativo y su moneda, esto hace posible farmear y stakear para obtener dividendos dentro y fuera de Mist. Entre los aliados comerciales se encuentran AU21 Capital y Exnetwork Capital. Aquí te dejamos un enlace con un video del juego.

Mist
Mist

4- ‘Monsta Infinite’

Es imposible no pensar en Axie Infinity al ver este juego, pero Monsta, más que competir con Axie, buscará hacerse su propio espacio dentro del mercado. Entre las semejanzas tenemos un sistema de cartas por turnos que garantizan las batallas, la adquisición de tres criaturas para comenzar a jugar y la posibilidad de reproducir los Monstas. Por otro lado, la entrada al juego será más «accesible».

Moni es el token de juego. Además de ganarlo jugando, también habrá un sistema de apuestas y por ser un token de gobernanza, se podrá participar en las decisiones de la economía del ecosistema siempre y cuando formemos parte de ella.

El origen de los Monstas se remonta a una época anterior a la era de los dinosaurios. Shani es el nombre de su planeta y Jilaka es el enemigo que quiere aniquilarlos. Aquí te dejamos un enlace con un video del juego.

Juegos Play to Earn prometedores: Monsta Infinite
Monsta Infinite

5- ‘Star Atlas’

Juego de estrategia que promete, además de recompensar económicamente a sus jugadores, una experiencia singular e inolvidable donde la exploración espacial, la conquista territorial y la política serán fundamentales.

Se aloja en la red Blockchain llamada Solana. Su mercado permitirá la compra y venta de recursos y servicios dentro y fuera del juego. Su token es ATLAS y, a pesar de que el juego no ha sido lanzado, ya se pueden adquirir diferentes elementos del mismo, tales como naves y objetos coleccionables.

Está ambientado en un futuro lejano donde se podrán explorar diversos mundos. Cada jugador deberá escoger una facción de forma permanente. Estas tendrán características particulares y ventajas de acuerdo al «potencial de elaboración de materias primas cercanas». También se podrá crear y formar parte de organizaciones integradas por jugadores con alguna causa común. En fin, promete ser un juego complejo, divertido y rentable.

Aquí te dejamos un enlace con el Market Place del juego.

Juegos Play to Earn prometedores: Star Atlas
Star Atlas

6- ‘Thetan Arena’

Juego basado en tecnología Blockchain lanzado este año. Les permite a los usuarios combatir de forma individual o en equipos. Pertenece a un género de videojuegos muy popular, conocido como MOBA (Multiplayer Online Battle Arena). Uno de sus atractivos es que los usuarios pueden entrar al juego de forma gratuita. Claro está, con personajes básicos que estarán en desventaja ante los demás guerreros.

Por otro lado, jugar sin invertir puede ser la mejor manera de probar el juego, ya que este requiere de cierto nivel de habilidad. También conviene aclarar que, a pesar de que Thetan Arena ya se encuentra disponible, los desarrolladores continúan trabajando en él para brindarle una mejor experiencia a los jugadores.

Su token es el THG y el precio mínimo histórico hasta ahora es de 1,30$; el máximo, 21,13$. Al igual que los demás juegos de la lista, creemos que su economía puede ser sólida; pero es innegable que este tipo de inversiones siempre conllevan cierto riesgo. Aquí te dejamos un enlace con un video del juego.

Juegos Play to Earn prometedores: Thetan Arena
Thetan Arena

7- ‘Wanaka Farm

Juego de simulación de granja lanzado este año, donde la cría, la producción de frutas y plantas tienen un rol esencial. Según su sitio web, Wanaka Farm desea brindar un entorno relajado y lleno de entusiasmo, y, a su vez, proporcionar un constante flujo de ingresos a sus jugadores. Estos podrán adquirir tierras virtuales, construir su propia granja, comerciar con diferentes artículos, entre otras cosas.

También es posible el sistema de becas. Y, por si fuera poco, varios granjeros pueden trabajar en una misma tierra. De momento las tierras podrían considerarse «básicas», pero en el futuro encontraremos diversidad. Es decir, habrá montañas, océanos y demás «paisajes».

El token del juego es el WANA y el precio mínimo histórico hasta ahora es de 0,38$; el máximo, 6,15$. Cabe destacar, que la localidad del juego está inspirada en una ciudad turística de Nueva Zelanda llamada Wanaka. Aquí te dejamos un enlace con un video del juego.

Aunque apostar por juegos NFT conlleva cierto riesgo, como lo dijimos anteriormente, este último luce sólido en todos los aspectos. En otras palabras, su economía y jugabilidad parecen una fórmula ideal para abrazar el éxito.

Wanaka Farm
Wanaka Farm

En fin, los juegos que recompensan a sus jugadores con dinero real se han convertido en parte importante de la economía actual. De hecho, su rol dentro de la sociedad podría ser cada vez más protagónico. Entonces conocerlos y aventurarse en algunos de ellos, no parece descabellado. En esta lista repasamos siete juegos Play to Earn prometedores, ya que Axie Infinity es la gran referencia, pero no la única posibilidad para ingresar a este mundo.

Si esta nota con juegos Play to Earn prometedores te resultó útil, también te podría interesar: Guía práctica para jugar Axie Infinity.

Axie Infinity Bestia Mech Terminators Planta

En ésta oportunidad vamos a realizar una partida en el modo de Arena en el juego Axie Infinity. Veremos un breve gameplay y estrategias para jugar en esa modalidad de este juego blockchain.

siguiente
siguiente

anterior
anterior

¿Quieres ser parte de nuestra Axie Escuela? registrate!! Si estas interesado en el juego, en aprender la mecánica, trucos, o en acceder a una “cuenta beca”…. SUSCRÍBETE


Quiero beca!

¿Quieres acceder a nuestros proyectos?

¡Registrate y hazte Premium!

  • Si quieres avanzar a un nuevo nivel en tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de intereses dentro de ZoeGeop, sino que también dispondrás de acceso exclusivo a materiales, soporte y recursos de nuestros proyectos en curso los cuales iremos actualizando constantemente para que puedas utilizarlos libremente e implementarlos en tus propios proyectos. Adicionalmente tendrás además con 3 sesiones de asesoría a tu proyecto por parte del equipo de ZoeGeop al mes.
    Nota: Por cada sesión adicional tendrá un costo adicional.Si quieres avanzar a un nuevo nivel en tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de intereses dentro de ZoeGeop, sino que también dispondrás de acceso exclusivo a materiales, soporte y recursos de nuestros proyectos en curso los cuales iremos actualizando constantemente para que puedas utilizarlos libremente e implementarlos en tus propios proyectos. Contarás además con 1 sesión de asesoría a tu proyecto por parte del equipo de ZoeGeop al mes.
    Nota: Por cada sesión adicional tendrá un costo adicional.Si quieres disfrutar y difundir tus proyectos tecnológicos con este plan de suscripción no solamente tendrás acceso a los vídeos e información detallada de tutoriales y temas de interés dentro de ZoeGeop, sino que también podrás dar a conocer tus proyectos en nuestro marketplace global para que cualquier comprador o donante pueden contribuir al crecimiento de tu proyecto.

Processing. Please wait…

¿Quieres publicar tus propios proyectos?. ¡Pues que esperas!

ZoeGeop Technologies
MarketPlace

Crea tu cuenta

Suscríbete




Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Síguenos en nuestro canal de YouTube dedicado a tecnología, marketplace de proyectos tecnológicos, cursos online y tutoriales de desarrollo de videojuegos. Ofrecemos consultoría en desarrollo de software, marketing online, servicios de TI, hosting web, dominios web y más.

 


Siguenos en Patreon

Contribuye con cualquier aporte o donación hacia nuestros proyectos y el canal puedes hacerlo a través de nuestra cuenta en Patreon.

 


Únete a nuestro Discord

 


Síguenos en Twitter

 


Facebook

 


Instagram

 


Linkedin

 


Pinterest